Cancún.- Los candidatos a la dirigencia del Partido Verde, Beatriz Manrique Guevara, Carlos Puente Salas y Arturo Álvarez Anglli coincidieron en Cancún que el PVEM es un partido que está listo para cambiar y contender con los mejores candidatos.
Durante el sexto y último debate para elegir al líder nacional de este partido, los tres ponentes expresaron que el Verde Ecologista puede ir solo en comicios, ya que consideraron hay estructura y buenas opciones ante el electorado.
Sin embargo, comentaron que están abiertos a mantener la alianza con el Revolucionario Institucional pero que sea parcial y no total.
Carlos Puente fue más enfático al señalar que el PVEM ha crecido, ha aprendido a caminar solo, posee ya estructura fuerte y militancia que le apoya, por lo que no vio inviable que pudieran ir como opción única en la boleta.
LISTOS PARA CAMBIAR
En el encuentro, coincidieron en señalar que dicho instituto se encuentra “listo para cambiar” y en su momento elegirá a los mejores candidatos para contender en las elecciones del próximo año.
Manifestó que si otros institutos desean alianzas con el PVEM “tendrán que aceptar que nos midamos con ellos. Hemos ganado dos veces la presidencia de la República, y también definimos la mayoría de las elecciones con el voto del pueblo”.
Por su parte, Beatriz Manrique comentó que el PVEM si va en una alianza tiene que sobresalir su plataforma.
“Debe retomarse una alianza únicamente para llevar nuestra plataforma a las acciones de gobierno. No solamente el PVEM, sino que todos los partidos políticos de este país tendrán que replantearse ante la sociedad, lo cual nace necesariamente con el hecho de ser pertinentes y responderle a la ciudadanía”.
SEXTO Y ÚLTIMO
Durante los seis debates realizados en distintas partes del país, ciudadanos, simpatizantes y militantes conocieron la agenda de trabajo de los candidatos a Líder Nacional del Partido Verde por los siguientes seis años, Carlos Puente Salas, Beatriz Manrique Guevara y Arturo Álvarez Angli.
En los debates celebrados en el Estado de México, Monterrey, Guadalajara, Guanajuato, Ciudad de México y Quintana Roo, los aspirantes expusieron su postura sobre las alianzas electorales, el desarrollo económico, la seguridad pública y las relaciones exteriores.
También expusieron las acciones que realizarían en caso de ser elegido o elegida como Líder Nacional en temas como el Medio Ambiente, maltrato animal, empoderamiento de la mujer y la inclusión de los jóvenes en la toma de decisiones para el país.
En el marco del sexto y último debate realizado en Cancún, Quintana Roo, el Senador Carlos Puente y actual Líder Nacional de este instituto político, al pedir el voto de confianza de la militancia, aseguró que el Partido Verde continuará siendo responsable y comprometido con México, además de que seguirá trabajando para mantener el rumbo del país.
En su oportunidad, la diputada local en Guanajuato, Beatriz Manrique Guevara, aseguró que este instituto político se fortalece cada día y cuenta con todos los elementos para ir solo en las elecciones presenciales del 2018; sin embargo, aclaró, que en caso de que se decida ir en alianza, “el Partido Verde no puede convertirse en un acompañante mudo”.
Asimismo, ante representantes de la Federación de los Partidos Verdes en América Latina, el diputado federal por Guerrero, Arturo Álvarez Angli, aseguró que el próximo sexenio será el de las reformas sociales, en el cual el Partido Verde jugará un papel importante como protagonista de la transformación de México.
Cabe destacar que luego de los seis debates que se realizaron a nivel nacional, se realizará del 1 al 5 de diciembre una encuesta y votación abierta vía Internet para elegir al Líder Nacional, posteriormente el miércoles 6 de diciembre se dará a conocer el nombre de quien que haya ganado el proceso interno, así como la plataforma del Partido.