InicioMás NoticiasEconomíaPor pandemia, habría 67 millones de pobres en México

Por pandemia, habría 67 millones de pobres en México

PUBLICADO

Hasta 67 millones de pobres habría ahora en México, una cifra nunca antes alcanzada. Todo gracias a las consecuencias generadas por la pandemia de Covid-19. Estas son estimaciones del Consejo Nacional de Evaluación de la Política de Desarrollo Social (Coneval).

En mayo de 2018, unas 52.4 millones de personas estaban en situación de pobreza; para mayo de 2020 (cuando recién empezó el confinamiento), Coneval determinó que sin políticas públicas para la población con ingreso medio, la cantidad de personas en pobreza podía aumentar hasta en 9.8 millones.

Debido a ello es que se estima que desde marzo de 2021 México ha llegado a la cifra de 67 millones de pobres, lo que representa 14.6 millones de personas más en pobreza respecto al 2018.

Respecto a la pobreza extrema, los especialistas de Coneval consideran que la cifra prácticamente se habría duplicado, al pasar de 9.3 millones que teníamos antes de la pandemia a 18.3 millones.

Esto se debe por un lado a las afectaciones causadas por la pandemia, pero también por la falta de un mecanismo de protección social como un seguro de desempleo o políticas universales de compensación. Ante esta falta de apoyos muchas personas, muchos de ellos con negocios pequeños propios, han tenido que cerrar sus puertas y padecer en carne propia la crisis.

Las afectaciones a millones de hogares han sido muchas. Destaca el caso de la industria turística, de la que por ejemplo Quintana Roo depende en gran medida, pues fue el sector más afectado a nivel económico por la pandemia y sigue sin alcanzar la recuperación toral, aunque avanza poco a poco.

En el caso del turismo, muchas personas que tenían incluso ingresos altos pasaron a no percibir prácticamente nada, pues al no haber visitantes no había ingresos de ningún tipo.

Esto confirmó además la precariedad laboral a la que mucha gente está sometida, pues no existen mecanismos de apoyo cuando se está ante una situación como esta, es decir, no hay apoyos de las autoridades para quienes se quedan sin empleo y/o sin ingresos.

Te puede interesar: Ahora, hay más jóvenes en la pobreza que en los 80, revela la OCDE

Advierte Coneval que estas son estimaciones, que no son las cifras definitivas, pero sus análisis indican que sí están muy cerca de la cifra real y que si no hay un cambio en las políticas públicas y si continúa la pandemia, la situación no mejoraría.

En resumen, México ha roto su récord de millones de pobres, ahora serían 67 millones de personas las que viven en esta condición.

Con información de El Universal.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Protestan ciudadanos durante homenaje póstumo de Fidel Herrera en Congreso de Veracruz

Las cenizas del exgobernador de Veracruz, Fidel Herrera Beltrán, fueron recibidas este domingo en...

Hallan muerta y con signos de violencia a adulta mayor en Mazatlán, Sinaloa

Una mujer de 73 años fue encontrada muerta este domingo al interior de un...

Detienen a mujer por permitir que su pareja abusara de su hija de seis años en Mérida, Yucatán

Una mujer fue detenida en Mérida, Yucatán luego de ser acusada de permitir que...