InicioElecciones 2021Quintana Roo entra en veda electoral por consulta para enjuiciar a expresidentes

Quintana Roo entra en veda electoral por consulta para enjuiciar a expresidentes

PUBLICADO

Chetumal.- Las dependencias del gobierno del Estado de Quintana Roo, colocaron un aviso con motivo de la “veda electoral” por la consulta pública para enjuiciar a expresidente de la República a celebrarse el domingo 1 de agosto próximo.

En 15 días, el 1 de agosto, todos los mexicanos podrán emitir su opinión sobre juzgar o no a los expresidentes de México de los sexenios de 1988-1994, 1994-2000, 2000-2006, 2006-2012 y 2012-2018. Hoy inicia la promoción oficial a cargo del INE para pedir a la gente que acuda a las mesas receptoras a votar Sí o No.

El mismo presidente del Consejo General del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Villalobos, dio a conocer que ayer aprobó en Consejo General un acuerdo para desarrollar un ejercicio de Conteo Rápido en la Consulta Popular y tener tendencias desde la noche del 1 de agosto. El INE México llevará a cabo la consulta más amplia, más robusta y mejor organizada de la historia”.

En esta consulta se conocerá la postura ciudadana sobre si de sebe o no fincarles responsabilidades penales a los expresidentes; la pregunta es:

¿Estás de acuerdo o no en que se lleven a cabo las acciones pertinentes, con apego al marco constitucional y legal, para emprender un proceso de esclarecimiento de las decisiones políticas tomadas en los años pasados por los actores políticos encaminado a garantizar la justicia y los derechos de las posibles víctimas?

En ese contexto, las dependencias del Gobierno de Quintana Roo colocaron en sus respectivos portales de internet la siguiente leyenda:

“El contenido de este sitio ha sido modificado temporalmente durante el periodo comprendido del 15 de julio al 01 de agosto de 2021, en atención a las disposiciones legales con motivo de la Consulta Popular a cargo del Instituto Nacional Electoral.”

El INE amplió el límite de plazo para que los ciudadanos que quieran participar como observadores durante la Consulta Popular puedan registrarse o ratificar su registro de los pasados comicios, hasta el 23 de julio próximo.

De acuerdo al mandato de la Suprema Corte de Justicia de la Nación (SCJN), para que los resultados de la Consulta Popular sean válidos, es requisito que vote el 40 por ciento del padrón electoral, o más, o sea más de 40 millones de mexicanos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mara Lezama respalda liderazgo humanista de presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa respaldó el liderazgo y los grandes...

Video: Encuentran a niño perdido caminando sobre la vía de un monorriel de un parque temático en Estados Unidos

Momento de gran tensión vivió una familia de Estados Unidos, pues después de reportar...

Pide obispo de Chilpancingo, Guerrero una tregua entre autoridades y narcos para lograr la paz

El obispo José de Jesús González ha solicitado a a las autoridades de Guerrero...

Video: Trapecista de circo sufre accidente durante show en Colombia; cae desde una altura de 10 metros

En medio de una función, una trapecista en el circo de los Hermanos Gasca...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mara Lezama respalda liderazgo humanista de presidenta Claudia Sheinbaum en su Primer Informe

La gobernadora de Quintana Roo Mara Lezama Espinosa respaldó el liderazgo y los grandes...

Video: Encuentran a niño perdido caminando sobre la vía de un monorriel de un parque temático en Estados Unidos

Momento de gran tensión vivió una familia de Estados Unidos, pues después de reportar...

Pide obispo de Chilpancingo, Guerrero una tregua entre autoridades y narcos para lograr la paz

El obispo José de Jesús González ha solicitado a a las autoridades de Guerrero...