InicioQuintana RooChetumalQuintana Roo suma esfuerzos para la conservación marina

Quintana Roo suma esfuerzos para la conservación marina

Publicado el

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente suma esfuerzos para la conservación marina a través de la educación ambiental en sinergia con 31 empresas de la sociedad civil organizada, la comunidad científica de buceo, empresas socialmente responsables y municipios, durante la Semana Estatal y mes del tiburón a través de la educación ambiental.

En este sentido ofreció en coordinación con Save Our Sharks un conversatorio con el científico Mauricio Hoyos Padilla especialista en reproducción y comportamiento de tiburones, quien ha realizado enormes esfuerzos para cambiar la percepción que se tiene acerca de los tiburones, participando en 13 documentales nacionales e internacionales para cadenas como Discovery Channel, Canal 11, IMAX, BBC y National Geographic.

El biólogo marino Hoyos Padilla, sostiene que los tiburones no eligen a los seres humanos como presas, y que en todos sus años de trabajo con ellos -desde 1998 con tiburones y desde 2003 con el tiburón blanco- no ha vivido ningún momento en que haya visto que le quisieran “lastimar”.

En los estudios realizados con el especialista Jorge Loria en Quintana Roo, Hoyos destacó en referencia al tiburón toro (genera una derrama económica muy importante para nuestro país) que habita en el mar, pero también en ríos o lagunas, debido a que cuenta con un mecanismo que invierte el funcionamiento de sus riñones y de la glándula, que le permite liberar la sal para poder vivir en agua dulce por días y meses e inclusive por años.

Las hembras de tiburón toro tienen hasta 13 crías en un periodo de gestación de 11 meses nacen de menos de 60 cm. Llegan a Playa del Carmen cada año, muchas están embarazadas y regresan año tras año, se les estudia por primera vez en América Latina, para saber en dónde están teniendo sus crías y establecer un patrón migratorio. “Tenemos la teoría -dijo el científico- que esta especie prefiere las aguas de Playa del Carmen para tener a sus crías”.

Jorge Loria de la ONG “Saving Our Sharks” asociación creada para el beneficio y protección de los tiburones, agradeció al Gobernador de Quintana Roo, quien desde el 2010 ayudó a impulsar sus propuestas en el Congreso y al secretario de Ecología y Medio Ambiente, a la subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA Graciela Saldaña y a la directora de Educación Ambiental de SEMA Edza Sánchez por apoyar la institucionalización de la Semana y mes del tiburón.

Liga al conversatorio https://fb.watch/6No9367vtf/

spot_img

Noticias recientes

Capturan al director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, por nexos con “La Barredora”

Miguel Luciano “N”, director de la policía municipal de Jalapa, Tabasco, y al menos...

EDC México 2026: el festival de música electrónica regresa a CDMX

La CDMX se prepara para vivir tres noches de música electrónica sin precedentes con...

Confirma Julio César Chávez que internaron a su hijo Omar en una clínica contra adicciones en Tijuana, Baja California

Julio César Chávez ha expresado abiertamente los problemas que enfrentan sus hijos, el "gran...

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

Noticias relacionadas

Van 16 cuerpos hallados en rancho de Leona Vicario en Puerto Morelos, Quintana Roo

Una muestra más de la inseguridad en Quintana Roo. Se ha confirmado que habría...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y cuatro menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

Del 10 al 15 de noviembre será tercera jornada de registro de “Vivienda para el Bienestar”: Mara Lezama

Del 10 al 15 de noviembre se llevará a cabo la tercera jornada de...