InicioQuintana RooChetumalQuintana Roo suma esfuerzos para la conservación marina

Quintana Roo suma esfuerzos para la conservación marina

Publicado el

Chetumal.- El Gobierno de Quintana Roo a través de la Secretaría de Ecología y Medio Ambiente suma esfuerzos para la conservación marina a través de la educación ambiental en sinergia con 31 empresas de la sociedad civil organizada, la comunidad científica de buceo, empresas socialmente responsables y municipios, durante la Semana Estatal y mes del tiburón a través de la educación ambiental.

En este sentido ofreció en coordinación con Save Our Sharks un conversatorio con el científico Mauricio Hoyos Padilla especialista en reproducción y comportamiento de tiburones, quien ha realizado enormes esfuerzos para cambiar la percepción que se tiene acerca de los tiburones, participando en 13 documentales nacionales e internacionales para cadenas como Discovery Channel, Canal 11, IMAX, BBC y National Geographic.

El biólogo marino Hoyos Padilla, sostiene que los tiburones no eligen a los seres humanos como presas, y que en todos sus años de trabajo con ellos -desde 1998 con tiburones y desde 2003 con el tiburón blanco- no ha vivido ningún momento en que haya visto que le quisieran “lastimar”.

En los estudios realizados con el especialista Jorge Loria en Quintana Roo, Hoyos destacó en referencia al tiburón toro (genera una derrama económica muy importante para nuestro país) que habita en el mar, pero también en ríos o lagunas, debido a que cuenta con un mecanismo que invierte el funcionamiento de sus riñones y de la glándula, que le permite liberar la sal para poder vivir en agua dulce por días y meses e inclusive por años.

Las hembras de tiburón toro tienen hasta 13 crías en un periodo de gestación de 11 meses nacen de menos de 60 cm. Llegan a Playa del Carmen cada año, muchas están embarazadas y regresan año tras año, se les estudia por primera vez en América Latina, para saber en dónde están teniendo sus crías y establecer un patrón migratorio. “Tenemos la teoría -dijo el científico- que esta especie prefiere las aguas de Playa del Carmen para tener a sus crías”.

Jorge Loria de la ONG “Saving Our Sharks” asociación creada para el beneficio y protección de los tiburones, agradeció al Gobernador de Quintana Roo, quien desde el 2010 ayudó a impulsar sus propuestas en el Congreso y al secretario de Ecología y Medio Ambiente, a la subsecretaria de Política Ambiental de la SEMA Graciela Saldaña y a la directora de Educación Ambiental de SEMA Edza Sánchez por apoyar la institucionalización de la Semana y mes del tiburón.

Liga al conversatorio https://fb.watch/6No9367vtf/

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Video: Critican a actor Carlos Bonavides por hacer publicidad para una papelería en Ciudad Juárez, Chihuahua

El actor Carlos Bonavides, de 84 años, volvió a colocarse en el centro de...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...