facebook pixel quinta fuerza
InicioMás NoticiasMédicos explican por qué no deberías perforar las orejas de tu bebé

Médicos explican por qué no deberías perforar las orejas de tu bebé

PUBLICADO

Una de las costumbres más comunes de México es perforar las orejas de las recién nacidas, ante ello surge la duda de si es bueno o malo, al respecto la Asociación Americana de Pediatría ofreció recomendaciones para estas acciones.

Siempre la llegada de un bebé es un momento importante sin importar el sexo, y con las niñas suele haber algunas costumbres como perforar sus orejas para colocarle pequeños aretes, sin embargo, muchos se preguntan si esta costumbre es perjudicial. Por ello, médicos se han dado a la tarea de explicar las razones por las que no es recomendable.

Especialistas de la Asociación Americana de Pediatría (APP) hablaron sobre el tema y señalaron las ventajas y desventajas a las que nos enfrentamos si perforamos las orejas de los bebés.

¿Es bueno perforar las orejas de un bebé?

La APP señaló que las perforaciones de oreja requieren de cuidados, por lo que es mejor esperar a que la bebé sea lo suficientemente grande para que ella misma cuide de la perforación. Por ejemplo, es necesario que no se toque la zona, algo que pueden hacer los bebés de forma involuntaria con los movimientos de sus manos, incluso pueden llegar a arañarse.

Además el roce de las cobijas con las que normalmente están envueltos o la propia ropa pueden ocasionar infecciones.

Otra razón por la que debemos esperar, es que, los bebés son impredecibles y pueden jalar, jugar con los aretes y correr el riesgo de asfixia.

Sin embargo, los médicos de la APP mencionan que la edad no resulta algo relevante para el proceso de perforación siempre y cuando se realice de forma adecuada, y es necesario que los padres estén comprometidos con los cuidados posteriores para evitar que los orificios se infecten.

De hecho, recomiendan que lo más seguro, es que las perforaciones se realicen dentro del mismo hospital en el que nació porque las enfermeras y el personal de salud tienen el suficiente equipo esterilizado para llevarlas a cabo.

La APP señala que lo recomendable es utilizar agujas y no una pistola para perforar, pues el cartílago del bebé todavía es delgado y sensible.

Cuidados para las orejas perforadas de un bebé

De acuerdo con la APP, la importancia que es mantener los cuidados posteriores a las perforaciones de orejas en bebés, pues de lo contrario pueden aparecer infecciones o queloides.

  • Aplicar alcohol para frotar o un ungüento antibiótico en el área dos veces al día y durante varios días
  • No debe cambiar el arete por cuatro a seis semana
  • Girar suavemente las piezas una vez al día

ÚLTIMAS NOTICIAS

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...

Calcula Estados Unidos que se lavan 44 mil millones de dólares al año en México

La directora de la Oficina de Asuntos Internacionales para Estupefacientes y Aplicación de la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Critican a regidora por usar playera alusiva a “El Chapo” en La Paz, Baja California Sur

La regidora María del Carmen Aguilar, del municipio de La Paz, Baja California Sur,...

Hombre bloquea el acceso a playa con contenedores en Progreso, Yucatán

Una fuerte polémica se desató en el puerto de Progreso, Yucatán, luego de que...

Sedena desmiente filtraciones de Guacamaya Leaks sobre el caso Hernán Bermúdez Requena: “No es información oficial”

La Secretaría de la Defensa Nacional (Sedena) desestimó este martes 22 de julio la...