InicioMéxicoLogro de AMLO: Oficialmente desaparece el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) en...

Logro de AMLO: Oficialmente desaparece el Fondo Nacional de Desastres (Fonden) en México

PUBLICADO

La iniciativa para eliminar fideicomisos ha causado gran revuelo en el país. El martes, la Cámara de Diputados aprobó en lo general el dictamen que desaparece o modifica la operación de 109 fideicomisos con fondos de apoyo en diversas áreas.

En este listado se encuentra el Fonden pero, ¿sabes qué significa y por qué es tan relevante, especialmente ante la llegada del huracán Delta? Te contamos en los siguientes puntos.

*El Fondo de Desastres Naturales, mejor conocido como Fonden, es un fideicomiso que se encarga de ayudar a los estados ante un desastre como un terremoto o huracán, por ejemplo.Fonden era la ‘caja chica’ del Gobierno y por eso lo eliminamos: López Obrador

*Nace en 1996, como un programa dentro del Ramo 23 del Presupuesto de Egresos de la Federación. Tres años después, se publicaron sus primeras Reglas de Operación.

*”Tiene como finalidad, bajo los principios de corresponsabilidad, complementariedad, oportunidad y transparencia, apoyar a las entidades federativas de la República Mexicana, así como a las dependencias y entidades de la Administración Pública Federal, en la atención y recuperación de los efectos que produzca un fenómeno natural, de conformidad con los parámetros y condiciones previstos en sus Reglas de Operación”, se lee en la página web de la Secretaría de Gobernación.

*Es decir, su principal objetivo es atender las consecuencias derivadas de los eventos naturales, mismo que, debido a su magnitud, superen las capacidades financieras de los estados, dependencias u organismos paraestatales.

*Los recursos del Fonden son empleados para la adquisición de diversos materiales, en pro de la población afectada: ropa, medicamentos, alimentos. También es empleado para la reconstrucción de los hogares y reparar la infraestructura. ¿Qué pasará con los fideicomisos si son eliminados? Esto dice AMLO

*Para que este dinero pueda ser otorgado a las entidades, el Gobierno estatal o dependencias federales pueden solicitar una ‘declaratoria de desastre’ o ‘declaratoria de emergencia’ según sea el caso, con lo que Segob dará facilidad para obtener los recursos.

*Es importante saber que en el caso de la ‘declaratoria de desastre’, Gobernación libera los recursos para reconstruir la infraestructura y reparar los servicios de las zonas dañadas, además de comprometerse “a cubrir totalmente los costos de reconstrucción en el estado o participar hasta con un 50 por ciento, dependiendo del tipo de infraestructura a reparar”, según su sitio web.

*Respecto a la ‘declaratoria de emergencia’, Segob destinará los fondos para dar prioridad a la salvaguarda en materia de salud a la población afectada, con la adquisición de alimentos, medicinas y artículos de higiene personal. El estado que lo solicite solo recibirá la ayuda en especie, no en efectivo.

*Actualmente, el Fonden se encuentra ‘en la tablita’, debido a que está incluido en el listado de 109 fideicomisos que buscan ser eliminados. La Cámara de Diputados aprobó el martes en lo general el dictamen que desaparece o modifica la operación de estos, que reciben fondos de apoyo en diversas áreas.

*Al respecto, el presidente Andrés Manuel López Obrador dijo este miércoles que el Fondo era manejado de manera discrecional por funcionarios públicos por lo que se decidió desaparecerlo.

“Hay elementos suficientes para sostener que era una ‘caja chica’, bueno ni tan chica, para funcionarios que compraban de todo aprovechando que había una emergencia sin licitar, miles de millones de pesos”, aseguró.

ÚLTIMAS NOTICIAS

SAT podrá congelar cuentas bancarias en caso de adeudos fiscales definitivos y sin juicio

El Poder Judicial de la Federación determinó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT)...

México busca superar las mil patentes de semiconductores en 2025

México cerró 2024 con un récord histórico de 700 patentes de semiconductores y el...

Comisión Federal de Electricidad ofrece internet desde 95 pesos al mes en México

La Comisión Federal de Electricidad, a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet...

Claudia Sheinbaum trabaja en decreto para acceso gratuito a las zonas arqueológicas de Tulum los domingos

La presidenta de México Claudia Sheinbaum anunció durante su visita a Quintana Roo, que...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

SAT podrá congelar cuentas bancarias en caso de adeudos fiscales definitivos y sin juicio

El Poder Judicial de la Federación determinó que el Servicio de Administración Tributaria (SAT)...

México busca superar las mil patentes de semiconductores en 2025

México cerró 2024 con un récord histórico de 700 patentes de semiconductores y el...

Comisión Federal de Electricidad ofrece internet desde 95 pesos al mes en México

La Comisión Federal de Electricidad, a través de su filial CFE Telecomunicaciones e Internet...