facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCofepris liberó medicamentos para el cáncer a 20 estados

Cofepris liberó medicamentos para el cáncer a 20 estados

Publicado el

Algunos medicamentos para el cáncer ya habrían sido liberados por la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris), así lo dio a conocer el Instituto de Salud para el Bienestar (Insabi).

Según lo dicho por el Insabi, la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) liberó ya claves de 11 medicamentos, de los cuales ya se emitió una orden de suministro hacia diversos estados para tratar a niños con cáncer.

Por medio de un evento virtual se informó que se liberaron claves de medicamentos para el cáncer como epirubicina, idarubicina y ciclofosfamida, que se recibieron desde Argentina y Corea.

Los estados que recibirán medicamentos para el cáncer son: Baja California, Campeche, Chiapas, Chihuahua, Ciudad de México, Coahuila, Colima, Durango, Guerrero, Hidalgo, Michoacán, Oaxaca, San Luis Potosí, Sinaloa, Tabasco, Tamaulipas, Tlaxcala, Veracruz, Yucatán y Zacatecas.

De los medicamentos provenientes de Corea, Cofepris liberó 11 claves de medicamentos oncológicos por parte del Insabi para dar un total de 31 mil 748 piezas.

Estos medicamentos para el cáncer liberados fueron Bleomicina de 15 UI, Dacarbazina de 200 mg, Daunorubicina de 20 mg, Doxorubicina de 10 mg, Doxorubicina de 50 mg, Epirubicina de 50 mg, Etopósido de 100 mg, Metotrexato de 50 mg, Metotrexato de 500 mg, Oxaliplatino de 50 mg, Vincristina de un mg.

En cuanto a la distribución, un 55 por ciento de las piezas se trasladaron al Instituto Mexicano del Seguro Social, IMSS (17 mil 179); 20 por ciento las repartieron al Insabi (6 mil 397); 14 por ciento a la Comisión Coordinadora de Institutos Nacionales de Salud y Hospitales de Alta Especialidad, CCINSHAE (4 mil 673).

Te puede interesar: Padres de niños con cáncer solicitan contratos de medicamentos oncológicos

Además un seis por ciento se otorgó al Instituto de Seguridad y Servicios Sociales de los Trabajadores del Estado, ISSSTE (mil 937) y un cinco por ciento a la Secretaría de la Defensa Nacional, Sedena (mil 562), lo que arroja un total de 31 mil 748 piezas.

Por ahora el abasto de medicamentos para el cáncer no ha llegado a todos los estados, incluido Quintana Roo, pero este ya es un avance. Al menos 20 estados tendrán medicinas para los niños con cáncer.

Con información de Sin Embargo.

spot_img

Noticias recientes

Artistas urbanos aprovechan mancha de pintura en el asfalto para crear un grafiti de Dragon Ball en Hermosillo, Sonora

Aunque el grafiti suele ser percibido por muchos como un acto de vandalismo, en...

Video: Padre de víctima y Claudia Sheinbaum hablan sobre feminicidio ocurrido en Guadalajara, Jalisco

El video del feminicidio de Carla, una joven de 28 años, se viralizó rápidamente...

Video: Hombre muere tras tirarse un clavado de 28 metros en un lago de Rusia

Un hombre perdió la vida tras lanzarse desde un acantilado de aproximadamente 28 metros...

“Salud Sin Tanto Choro” transforma la vida de las familias playenses con atención médica gratuita y de calidad

Playa del Carmen, Quintana Roo, 14 de julio de 2025. La presidenta municipal de...

Noticias relacionadas

Confirman caso positivo de viruela símica en Quintana Roo; es paciente que fue de Playa del Carmen a Cancún

Ha dado positivo a viruela símica en Quintana Roo el paciente cuyo caso se...

Mara Lezama lleva justicia social y prosperidad a habitantes de Xul-Ha con la Caravana del Bienestar

Con un gobierno humanista, con corazón feminista y cercano a la gente, la gobernadora...

Encuentran con vida a seis personas que habían desaparecido en Quintana Roo

Se ha confirmado la localización con vida de seis personas en Quintana Roo que...