InicioQuintana RooPuerto MorelosGobierno de Puerto Morelos combate violencia digital con medidas de prevención

Gobierno de Puerto Morelos combate violencia digital con medidas de prevención

Publicado el

Puerto Morelos, Quintana Roo.-El Gobierno de Puerto Morelos, por conducto del Instituto Municipal de la Mujer (IMM), organiza conversatorios con grupos de jóvenes de toda la demarcación con el fin de ofrecerles información para prevenir el acoso cibernético y alertar sobre otros riesgos sobre un mal uso de las redes sociales.

En ese sentido, la titular de la dependencia, María Soledad Foyo Niembro, destacó la importancia de que la juventud portomorelense esté bien informada para auto protegerse y saber cómo actuar en caso de ser víctima de gente que utiliza la tecnología para amenazar, avergonzar, intimidar o criticar a otra persona.

“Vivimos una época en la que la tecnología se ha convertido en un arma de doble filo, ya que, por una parte, nos ayuda a interactuar con otras personas, a adquirir conocimientos y muchas otras cosas más, pero, por otro lado, también nos pone en situación de vulnerabilidad cuando nos encontramos con gente que se aprovecha de nuestra confianza o que se dedica a delinquir por medio del robo de información”, explicó.

Ante tal situación, señaló que los jóvenes deben conocer que existe la “Ley Olimpia”, que es el resultado de una serie de reformas legislativas derivadas de una lucha que inició Olimpia Melo, quien fue víctima de violencia sexual digital y que logró conseguir que ésta fuera considerada como delito y que se castigue en todo el país.

“Hoy esta ley impone penas de hasta seis años por difundir imágenes de contenido íntimo y sexual sin el consentimiento de la persona implicada”, subrayó.

“Si logramos que nuestros jóvenes entiendan que la violencia digital es una realidad aquí y en cualquier parte de nuestro país, y que se puede combatir con la prevención, habremos dado un paso importante para proteger a este sector de la sociedad”, remarcó María. Soledad Foyo.

La titular del IMM dijo que personal de la dirección a su cargo reparte trípticos a quienes acuden a las reuniones informativas organizadas, respetando protocolos sanitarios ante la pandemia de Covid-19, y se retomará la entrega de este material a estudiantes cuando se reabran los planteles educativos.

“Nuestro objetivo es dar a conocer las ventajas y desventajas que significa el uso de las redes sociales. Por ejemplo, decirles a los jóvenes que el abuso puede provocar insomnio, bajo rendimiento académico, abandono escolar y depresión. Además de que pueden provocar conductas inapropiadas”, puntualizó.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Acusan a bar de vender bebidas adulteradas para robar a clientes en Puebla

Un grupo de jóvenes denunció a un bar de vender bebidas adulteradas para robar...

Max Verstappen vence en el GP de Estados Unidos; Lando Norris y Charles Leclerc completan el podio

Max Verstappen se ha acercado a la pelea por el título de la Fórmula...

Hallan cadáver calcinado sobre un triciclo en Celaya, Guanajuato

Encontraron un cadáver calcinado sobre un triciclo en la colonia Ampliación Emiliano Zapata, en...

Zona de baja presión aumenta su probabilidad de desarrollo ciclónico; está a 2 mil 860 km de Quintana Roo

Se ha informado que una zona de baja presión ha incrementado sus posibilidades de...

Noticias relacionadas

Reportan riña en penal de Aguaruto en Culiacán, Sinaloa; hay un muerto y tres heridos

Una violenta riña registrada la tarde de este viernes en el Centro Penitenciario de...

Reportan desaparición de más de 190 estudiantes de Ciencias de la Salud de la UV en Poza Rica, Veracruz

Poza Rica, Veracruz es uno de los sitios más afectados por las lluvias e...

Asesinan a tres integrantes de una familia en Espinal, Veracruz

Tres integrantes de una misma familia fueron asesinados en un violento ataque registrado en...