InicioCulturaAtención Cinépolis: Invisible no se escribe con "c"

Atención Cinépolis: Invisible no se escribe con “c”

PUBLICADO

 

Atención Cinepolis: Invisible no se escribe con “c”

La palabra “Invisible” no se escribe con “c”, tal como erróneamente aparece por ambos lados en el anuncio de la cartelera cinematográfica que está instalado en las afueras de Plaza Las Américas en Playa del Carmen.

Captura de pantalla 2016-05-04 a las 6.07.40 p.m.

Cinépolis de nuestra ciudad merece una enérgica llamada de atención de parte del público, por exhibir faltas de ortografía en las mamparas donde anuncia su cartelera cinematográfica. El Municipio de Solidaridad, debería sancionar a @Cinépolis de manera ejemplar por atentar contra la cultura de la ciudad. Las primeras víctimas son los niños, quienes son especialmente vulnerables a este tipo de contaminación visual, porque están en edad de aprender y un anuncio como el que aquí se muestra afecta a todo aquél que lo voltea a ver. No es pecata minuta.

La cultura comienza por la buena escritura. Se aprende visualmente y queda impresa en nuestra memoria. Por ello es que la lectura e tan importante en el aprendizaje de la buena ortografía. Los anuncios publicitarios, por el tamaño de sus textos son los que más impactan en la memoria de quien los lee. Precisamente esa es su función: que la gente recuerde lo que está escrito. Por lo que es de interés para la sociedad playense que los anuncios, especialmente los de gran tamaño, estén correctamente escritos desde el punto de vista ortográfico. Este asunto es de mucho interés para la sociedad playense, especialmente en atención a la gran cantidad de niños que están en edad de aprendizaje y que son el futuro de Quintana Roo.

Playa del Carmen es una ciudad de gente que ya se distingue por abrazar buenas causas como la sustentabilidad y conservación del ambiente, el amor y el cuidado de los animales, el entusiasmo por la cultura maya e incluso, por la filantropía. Ojalá que además de la belleza natural, escenario que asombra al mundo, también lleguemos a distinguirnos por nuestro desarrollo cultural que empieza por la lectura y la buena ortografía.

Señores de Cinépolis: Invisible se escribe con “s” y no con “c”. Mantener anuncios con faltas de ortografía es una agresión cultural que no debe ser pasada por alto por lo que merece una fuerte llamada de atención. Esperemos que las autoridades competentes tomen cartas en este asunto.

 

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...

Video: Mueren calcinadas cuatro personas tras desplomarse un helicóptero en Rusia

Confirman que murieron cuatro personas tras el desplome de un helicóptero en la ciudad...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Adulto mayor fallece tras resbalarse en el Gran Cañón en Estados Unidos; cayó desde una altura de 40 metros

Un trágico accidente se registró en el Gran Cañón, Arizona, donde un adulto mayor...

Turista de Canadá pierde la vida tras accidente en paracaídas en Tequesquitengo, Morelos

Una turista originaria de Canadá perdió la vida este sábado luego de sufrir un...

Video: Captan a Samuel García y a su esposa Mariana Rodríguez bailando durante evento político en García, Nuevo León

Samuel García, gobernador de Nuevo León, volvió a ser el centro de las miradas...