facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoLas 5 obligaciones que todo mexicano necesita saber para estar bien con...

Las 5 obligaciones que todo mexicano necesita saber para estar bien con el SAT

PUBLICADO

PLAYA DEL CARMEN, MX.- Para este 2018, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) implementa nuevos métodos para aumentar la recaudación de ingresos y hacer cumplir a los contribuyentes con sus obligaciones.

El gobierno federal prevé recaudar 2.96 billones de pesos, derivado de impuestos tributarios, frente a los 2.74 billones que estima para el cierre de este año.

Cinco obligaciones a tomar en cuenta

Por ello, y para no tener problemas con el fisco, te presentamos una pequeña guía de algunas obligaciones que no puedes olvidar.

1. Declaración Informativa Múltiple (DIM)

Las personas morales, así como las personas físicas que coticen bajo el régimen de honorarios por actividades empresariales, deben presentar esta declaración a más tardar el 15 de febrero.

La DIM se presenta de manera electrónica mediante el software DIMM, que se descarga en la página del SAT.

Esta declaración concentra todas las actividades realizadas en el ejercicio fiscal previo como: información anual de sueldos, salarios, conceptos asimilados, crédito al salario y subsidios para el empleo y para la nivelación del ingreso; información sobre pagos y retenciones del ISR, IVA o IEPS; información de contribuyentes que otorgaron donativos; información sobre residentes en el extranjero; de operaciones con partes relacionadas; operaciones efectuadas a través de fideicomisos, por mencionar algunos.

2. Declaración anual

Las personas físicas que reciban ingresos por actividad empresarialservicios profesionales, arrendamiento, así como los asalariados que hayan tenido ingresos por más de 400,000 pesos anuales o más de dos patrones en el ejercicio, deberán presentar su declaración de impuestos de 2017 en abril del próximo año

A inicios de este año el SAT anunció que algunos contribuyentes podrían librarse de presentar la declaración anual si solo obtuvieron ingresos por salarios, sin embargo, en el caso de tener deducciones, los contribuyentes tendrán que presentar su declaración a menos que no quieran recibir su saldo a favor.

3. Factura electrónica 3.3

La nueva versión de la factura electrónica entró en vigor de forma obligatoria este primero de enero.

La nueva versión de la e-factura, acumula más información sobre las operaciones que realizan los contribuyentes, lo que facilitará al SAT fiscalizarlos con un menor esfuerzo.

En el caso de que no expedir o no entregar las facturas con los requisitos necesarios, las sanciones pueden ir de los 1,330 pesos a los 70,580 pesos.

4. Cuidado con el catálogo de productos

Como parte de la factura 3.3, los contribuyentes tendrán que cuadrar sus informes con los catálogos de productos del SAT. El fisco publicó poco más de 52,000 productos que las personas morales tienen que usar para llenar las facturas, dependiendo de los productos o servicios que vendan.

Cuando los contribuyentes registren en el CFDI (Comprobante Fiscal Digital por Internet) una clave de unidad de medida, una clave de producto o un servicio que no corresponda con los productos o servicios o con la unidad de medida facturados, hasta el 30 de junio de 2018, tal situación no se considerará infracción a las disposiciones fiscales, siempre que se describa de manera correcta el citado producto, servicio o la unidad de medida en los campos “Descripción”, “Cantidad” y “Unidad” del CFDI.

Si el emisor de la factura tiene errores al registrar un producto o servicio, las mayores repercusiones serán para quien la recibe.

5. Factura de la recepción de pagos

Además de emitir una factura electrónica cuando realicen una venta, las personas morales tendrán que emitir el complemento para la recepción de pagos, el cual se incorpora en la factura electrónica o CFDI. A partir del 1 de abril del 2018, será obligatoria su emisión.

Este debe expedirse por la recepción de pagos en parcialidades y en los casos en que se reciba el pago de la contraprestación en una sola exhibición, pero ésta no sea cubierta al momento de la expedición de la misma, incluso cuando se trate de operaciones a crédito y estas se paguen totalmente en fecha posterior a la emisión de la factura correspondiente. ​​​

(Alto Impacto)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...

Video: Reportan siete personas heridas, incluidos menores tras pelea en una fiesta infantil en Argentina

Una pelea entre varias mujeres dejó como saldo siete personas heridas, incluidos menores de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se desploma elevador de Plaza Mitikah en la alcaldía Benito Juárez, CDMX; hay dos lesionados

La tarde del martes 12 de agosto se registró un accidente en el centro...

Hombre es hospitalizado tras seguir recomendación de ChatGPT para sustituir la sal; usó bromuro de sodio

En tiempos donde la inteligencia artificial se presenta como una herramienta para resolver todo...

Un antes y un después para el deporte playense; la Unidad Deportiva Playa del Carmen estrena pasto sintético

Playa del Carmen, Quintana Roo, 12 de agosto de 2025.— Donde antes había abandono,...