InicioEducaciónConozca las 10 carreras que prefieren los millennials

Conozca las 10 carreras que prefieren los millennials

PUBLICADO

Los millennials, los jóvenes que nacieron aproximadamente entre 1980 y 1995, son la generación que hoy ocupa el número uno entre la fuerza laboral del mundo, de acuerdo con la bolsa de trabajo OCC Mundial, por lo tanto, las carreras que estudien, determinan el parte el futuro del mundo.

Entre estos jóvenes, que han sido tachados de inestabilidad laboral, existen diversas carreras que han tomado gran auge, por lo que aquí te contamos sobre las 10 profesiones más populares entre los millennials según OCC.

Millennials en américa latina y el caribe ¿trabajar o estudiar?

Un libro goza de este nombre, fue escrito precisamente apuntando a esta generación, los desafíos que tienen por delante y la problemática de bajos salarios, dificultades para el ingreso académico, entre otros.

Sin embargo, no es algo que se deba hablar a la ligera, las carreras universitarias no son exactamente el pase a una mejor vida, pero tamién es cierto que el mundo necesita de profesionales en distintas áreas para desarrollarse.

En otro punto se habla del trabajo y los ingresos, los cuales podrían ser un poco más altos si se contara con estudios o preparación previa.

Sobre la pregunta de ¿trabajar o estudiar? Es una decisión que debes tomar de acuerdo con tu contexto económico y personal, eso sí, nunca sin abandonar la preparación y especialización en un área, así sea con un curso online.

¿Qué carreras estudiaron o estudian?

1. Criminología

Esta ciencia que analiza causas y circunstancias de los delitos, así como la personalidad de los delincuentes y el tratamiento que deben tener para su represión, es la profesión que ocupa el lugar número uno en popularidad entre los jóvenes.

2. Ingeniería Ambiental

Esta es una de las carreras que estudian los millennials, pues los jóvenes están muy interesados en participar en la gestión y planeación de proyectos de sustentabilidad de los recursos naturales, así como su aprovechamiento ético y eficiente para hacer más por este mundo. La ingeniería ambiental es una gran opción para ello.

3. Ingeniería en Procesos y Operaciones

Siguiendo con las ingenierías que en los últimos años han tomado mucho terrero entre los jóvenes, esta carrera consiste en el diseño, instalación y mejora de equipos. Conjunta conocimientos de matemáticas, física e incluso ciencias sociales para especificar y evaluar los resultados obtenidos en los sistemas.

4. Psicopedagogía

El psicopedagogo es el responsable de personalizar los procesos educativos a las necesidades del alumno. Es decir, adapta los contenidos de los procesos de enseñanza-aprendizaje para que la actividad docente sea más eficaz.

5. Fisioterapia

Un fisioterapeuta es quien ayuda a restablecer la condición física normal de una persona. Incluye el tratamiento a incapacidades temporales o permanentes para recuperar la movilidad y asegurar el bienestar del sistema músculo-esquelético, el neurológico y el cardiopulmonar.

6. Diseño

Gráfico, textil, de moda, de interiores, industrial… El diseño en todas sus formas está presente en la mente de los jóvenes. En cada ciclo escolar se encuentran aproximadamente 16 mil estudiantes matriculados en las diferentes universidades reconocidas por la Secretaría de Educación Pública.

7. Ingeniería de Alimentos

Nueve de cada diez personas del mundo no tienen los alimentos suficientes para llevar una vida saludable, según cifras del Programa Mundial de Alimentos, por lo que no es de extrañar que esta ingeniería se encuentre entre el listado de carreras preferidas por una generación que se ha caracterizado por tener mayor conciencia social.

8. Negocios

Políticas comerciales, inversión extranjera, estrategias de desarrollo… Esta carrera se integra por un mundo de conocimientos que resulta muy atractiva para los jóvenes, pues el 9.5 % de la población ocupada tiene entre 20 y 24 años

9. Formación docente para otros servicios educativos

La educación inicial para adultos o para personas con capacidades diferentes encabezan la lista de prioridades de esta carrera.

10. Traducción

Los idiomas importan y mucho. Tanto así que los jóvenes que actualmente trabajan como intérpretes y traductores son un 8.4 % de la población.

(Con información de El Financiero).

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.

Muere fisicoculturista brasileño de un paro cardiorrespiratorio en plena competencia

El mundo del culturismo está de luto tras la trágica muerte del fisicoculturista brasileño...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Empleados de McDonald’s de Cancún denuncian condiciones insalubres y explotación laboral

Empleados de la sucursal de McDonald's que se ubica en la Multiplaza Kabah de...

Madonna prepara serie biográfica para Netflix con el director de ‘Stranger Things’

Madonna y la plataforma de streaming Netflix preparan una serie sobre la vida artística...

Mujer de Colombia desaparecida hace ocho años fue encontrada sin vida en Perú

Liceth Dayanis Saldaña Bastidas, una joven de 21 años, originaria de Colombia, fue encontrada sin vida en la vía Panamericana Norte, en Perú, tras haber estado desaparecida durante ocho años. Su cuerpo fue hallado en un sector de la carretera comprendido entre Los Cipreses y el ingreso a Los Pinos, en la provincia de Barranca.