facebook pixel quinta fuerza
InicioCDMXDesarrollan en la UNAM un cubrebocas que puede inactivar el Covid-19

Desarrollan en la UNAM un cubrebocas que puede inactivar el Covid-19

PUBLICADO

México.- Un equipo del Instituto de Investigaciones en Materiales de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM), a cargo de la doctora Sandra Rodil, desarrolló un cubrebocas antimicrobiano que inactiva el virus SARS-CoV-2 que causa el Covid-19.

El material con el que fue creado este cubrebocas fue registrado como SakCu, nombre que combina la palabra Sak maya que significa plata y Cu, siglas del cobre, metales, que de acuerdo con la investigadora Rodil, son biocidas, es decir, que tienen propiedades antivirales, antibacteriales e incluso antifúngicas, según publicó la Gaceta UNAM.

Este cubrebocas fue desarrollado por la UNAM con apoyo de la Secretaría de Educación, Ciencia, Tecnología e Innovación de la Ciudad de México, según consigna la publicación universitaria.

Puede interesarte: Estos son los cubrebocas que estarán prohibidos en el regreso a clases 

“En colaboración con el Hospital Juárez de México, el equipo de la Universidad Nacional demostró que la nanocapa de plata y cobre inactiva al SARS-CoV-2. Se colocaron gotas con el virus tomadas de pacientes positivos a la Covid-19 sobre la película de plata-cobre depositada en polipropileno y se observó que, según la concentración viral, si era mucha, el virus desaparecía en más de 80 por ciento en unas ocho horas y si la carga viral era baja, en dos horas no se detectaba nada del ARN del virus. Al contacto con la nanocapa de plata-cobre, la membrana del SARS-CoV-2 se rompe y se daña su ARN”, explicó la Gaceta UNAM.

De acuerdo con la publicación, el equipo de investigación realizó pruebas de citotoxicidad a la superficie del polipropileno con depósito de plata-cobre para descartar riesgos en las personas que usen este cubrebocas, ya que tendrá contacto directo con la piel, de la misma manera, midieron el efecto de la nanocapa de plata-cobre en la viabilidad de células abundantes en la piel, y el resultado fue que este cubrebocas no provoca ningún efecto o riesgo citotóxico.

Ya con estas pruebas que demostraron su poder antiviral y cero riesgos citotóxico, los especialistas elaboraron el cubrebocas de telas naturales y que además se puede reutilizar, como una medida para cuidar el ambiente.

Así, este cubrebocas presenta una capa externa e interna elaborada con algodón con una capa intermedia filtrante de polipropileno recubierta con SakCu.

De acuerdo con la publicación, este cubrebocas puede ser lavado hasta 10 veces sin que pierda sus efectos biocidas.

Con información: Forbesmx

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

Video: Adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York

Un total de tres personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido en la emblemática...

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Niegan entrada a Jennifer Lopez a tienda Chanel en Turquía

La cantante Jennifer Lopez vivió un episodio incómodo durante su más reciente visita a...

Capturan al “Crack”, uno de los generadores de violencia más buscados en Edomex

José Luis “N”, alias “Crack”, fue detenido en el Estado de México en un...

Video: Adolescente abre fuego y hiere a tres personas en Times Square, Nueva York

Un total de tres personas resultaron heridas durante un tiroteo ocurrido en la emblemática...