InicioEducaciónMaestros o padres tendrían que pagar el internet para transmitir desde escuelas

Maestros o padres tendrían que pagar el internet para transmitir desde escuelas

PUBLICADO

El maestro Víctor Enríquez Cabrera, director de una escuela primaria pública de Mérida, manifestó que los padres del 75% de los alumnos de educación básica no están de acuerdo con las clases presenciales y el 25% sí quiere asistir a la escuela, pero la Secretaría de Educación del Estado diseñó un plan de retorno a clases que seguramente forzará que los porcentajes se inviertan.

También informó que, de acuerdo con el calendario escolar modificado, las clases y el recibimiento de los alumnos será el 6 de septiembre, no el lunes 30 de agosto como ya anunciaron la Secretaría de Educación Pública (SEP) federal y la Secretaría de Educación del Gobierno del Estado (Segey).

A partir del día 30 de agosto, como habíamos anticipado, se aplicará una encuesta a padres de familia y tutores para que ellos decidan si sus hijos regresan a las aulas o continúan a distancia.

El maestro explicó que durante las reuniones con la Segey para la preparación del regreso a las clases presenciales en el Estado, surgió una propuesta a los docentes por parte de la autoridad educativa que le parece irrealizable.

Medio grupo en el salón y la otra mitad viendo en casa

Enríquez Cabrera dijo que las autoridades de la Segey propusieron que los grupos de alumnos se dividan en dos minigrupos, uno que aceptó las clases presenciales de máximo 10 niños en el aula y otro que tomaría clases en forma virtual, pero con la condición de que el director, los profesores o los padres de familia paguen el internet porque las escuelas públicas carecen de este servicio, ya que el gobierno federal canceló el programa federal México Conectado, que daba servicio gratuito a los planteles y parques públicos; ya no funciona.

También lee: Para regreso a clases, escuelas piden que papás limpien salones a diario

O de otra forma, los tutores o padres de familia cuyos hijos tomarán clases a distancia deberán asistir a la escuela para recibir asesoría y las instrucciones las aplicarán con sus hijos.

Enríquez Cabrera informó que la propuesta de la Segey es que los profesores trabajen de 7 de la mañana a 12 del día. De 7 a 10 de la mañana laborarían con los alumnos que asistan a clases presenciales. Luego, a partir de las 10 de la mañana atenderían uno por uno a los tutores o padres de familia sobre cómo y qué deben enseñar a sus hijos.

Como la mayoría de los padres y tutores trabajan, lo más seguro es que no aguanten este modelo y terminen por llevar a sus hijos a las escuelas donde están inscritos, añadió.

Otra modalidad propuesta es que aquellos que se decidan por las clases virtuales podrán seguir las mismas mediante el programa Aprende en Casa, como lo hicieron en cursos anteriores, pero hasta ahora no han informado si se reactivará el próximo curso, porque el gobierno federal no ha anunciado si continuará.

Por su cuenta

Hasta el momento la propuesta de la Segey es que asistan 10 alumnos por grupo y el resto tomaría clases a distancia, pero las escuelas deberán contratar el servicio de internet.

Sin embargo, no solo se trata de contratar el servicio de internet para las escuelas sino que la cobertura que los salones necesitarían. Se necesitaría al menos tres o cuatro contratos si la escuela tiene 12 grupos o tendrían que comprar un router (repetidoras) para extender la cobertura WiFi.

Oficialmente el ciclo escolar 2021-2022 debe comenzar el próximo lunes 30 de agosto en modelo híbrido, con clases virtuales y presenciales, esto últimos de manera opcional.

El gobierno federal definió la educación como actividad esencial, de manera que ya no se tomará como base el semáforo epidemiológico, que inicialmente debía estar en verde para regresar a las aulas.

Hasta el momento, según información oficial, la Segey ha invertido 15 millones de pesos en material de limpieza que se distribuye en las escuelas desde hace varias semanas. La dependencia informó que las entregas se realizarán de forma mensual y a las instituciones que así lo requieran.

Además, añadió, se invierten 85 millones de pesos en servicios de agua, luz y sanitarios para un óptimo regreso a clases, para un total de 1,000 edificios con atención para recibir a los niños y profesores con cuadro completo de vacunación.

(Con información de Diario de Yucatán)

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Video: Asistente derriba pieza de arte en Museo de Monterrey

Una pieza de la exposición "Primitivismo Romántico", del artista Zhivago Duncan, fue destruida en...

Acepta Claudia Sheinbaum que no ha logrado un acuerdo con Donald Trump sobre los aranceles

La presidenta de México Claudia Sheinbaum habló sobre su conversación con su homólogo estadounidense,...

Roban la bolsa de Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos

Durante una cena con su familia en el restaurante Capitol Burger, en el centro de Washington D.C, le robaron la bolsa con todas sus pertenencias a Kristi Noem, la secretaria de Seguridad Nacional de Estados Unidos.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a un sujeto de Cancún por tocar a una menor; era un “amigo” de la familia

Un sujeto de Cancún ha sido detenido luego de que fuera descubierto tocando de...

Video: Asistente derriba pieza de arte en Museo de Monterrey

Una pieza de la exposición "Primitivismo Romántico", del artista Zhivago Duncan, fue destruida en...

Acepta Claudia Sheinbaum que no ha logrado un acuerdo con Donald Trump sobre los aranceles

La presidenta de México Claudia Sheinbaum habló sobre su conversación con su homólogo estadounidense,...