InicioMás NoticiasCiencia¡Sorprendente! Nace tiburón en acuario lleno de hembras e impacta a cientos...

¡Sorprendente! Nace tiburón en acuario lleno de hembras e impacta a cientos de biólogos

PUBLICADO

El ejemplar de tiburón hembra se auto-fecundó y dio a luz a una cría luego de pasar más de 10 años en el tanque de un acuario junto a otras hembras.

La noticia se dio a conocer esta semana e impactó a cientos de biólogos luego de que naciera un tiburón en el tanque de un acuario donde solo había hembras desde hace más de 10 años.

Se trata de un nacimiento virgen, el cual se dio por parte de un tiburón liso hembra (Mustelus mustelus) que tuvo a una cría de tiburón por partenogénesis la cual fue nombrada Ispera, que significa “esperanza” en sardo-Italiano.

También te puede interesar: China localiza varios ‘virus gigantes’ en el fondo del océano

Este raro suceso se dio en el Acquario di Cala Gonone, en Cerdeña, Italia, y de acuerdo a lo mencionado por diversos medios de comunicación italianos, la madre de la cría de tiburón había pasado 10 años viviendo con otra hembra.

¿Qué es la partenogénesis?

Científicos creen que esta cría de tiburón es un clon de su madre nacido por partenogénesis, que es la capacidad de las hembras para autofecundar sus propios huevos en situaciones extremas.

Este procedimiento se ha observado en más de 80 especies de invertebrados, incluyendo tiburones, peces y reptiles, según mencionaron expertos.

Tal es el caso del científico Demian Chapman, director del programa de conservación de tiburones y rayas del Mote Marine Laboratory & Aquarium de Florida.

Al respecto, Demian Chapman mencionó que es difícil detectar bajo qué condiciones los animales invertebrados aplican este proceso, el cual sólo se conoce en animales que se encuentran en cautiverio.

También te puede interesar: Estudio demuestra que plantas de tomate “gritan” cuando las podan

Al respecto, Demian Chapman indicó que la partenogénesis podría ser el último recurso de las hembras que no pueden encontrar pareja en situaciones de baja densidad de población, aunque también podría desencadenarse en los tiburones en cautividad que se separan de los machos durante largos periodos de tiempo.

¿Cómo funciona?

Para responder a esta pregunta, la investigadora de biociencias de la Universidad de Queensland en Australia, indicó que el partenogénesis se da cuando el ovulo, en vez de combinarse con un espermatozoide para formar un embrión, se combina con un cuerpo polar, que es esencialmente otra célula que se produce al mismo tiempo que el óvulo y que tiene el ADN complementario.

Con información The New York Post.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

Video: Lluvias provocan severas inundaciones en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, Edomex

El Estado de México (Edomex) se encuentra en alerta tras las fuertes lluvias que...

VIDEO: Avión se incendia mientras despegaba en el aeropuerto de Orlando, Estados Unidos

Cerca de 200 pasajeros vivieron momentos de tensión este lunes cuando un avión de...

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mueren seis personas al intentar sacar a hombre de un pozo de agua en Oaxaca

El rescate fallido de una persona que cayó a un pozo de agua de...

Video: Lluvias provocan severas inundaciones en Tultitlán y Cuautitlán Izcalli, Edomex

El Estado de México (Edomex) se encuentra en alerta tras las fuertes lluvias que...

VIDEO: Avión se incendia mientras despegaba en el aeropuerto de Orlando, Estados Unidos

Cerca de 200 pasajeros vivieron momentos de tensión este lunes cuando un avión de...