Playa del Carmen Quintana Roo.-Pese a que gana millonarias sumas por su ya consagrado evento “Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2021” , Grupo Xcaret recluta a estudiantes para trabajar en este festejo que dura cuatro días, sin paga económica alguna, tratándolos como “estudihambres” y no como los alumnos valiosos que son.
Este no es el primer año en que Xcaret recluta a jóvenes “voluntarios” de escuelas locales, pero llama la anteción que aunque ofrece comida y transporte, ni un peso les da esta multimillonaria empresa, pues la participación del alumnado no es un servicio social en donde se entendería tal situación, sino un servicio a la iniciativa privada.
Hoy, la convocatoria fue publicada por la Universidad Tecnológica de la Riviera Maya, que posiblemente es una de las varias que participa, para que los alumnos se inscriban como voluntarios en el “Festival de Tradiciones de Vida y Muerte 2021”, con ofrecimientos lamentables si se comparan las posibilidades de Xcaret.
Según lo ofrecido por grupo Xcaret como beneficios, son: reconocimiento (las horas se considerarán como extracurriculares), cortesía para el parque (sujeto a disponibilidad); alimentos y transporte durante los días del evento y el día de la cortesía), playera conmemorativa y equipo de protección personal que consta de cubrebocas y lentes.
También te puede interesar:Xcaret abre convocatoria para participar en la tradicional Travesía Sagrada Maya 2022
Los días a trabajar son 30 y 31 de octubre, 1 y 2 de noviembre con horarios mixtos que se estipularán según la comisión en donde el alumno sea asignado. Xcaret mandará una carta para justificar faltas si los horarios se empalman con las clases.
Y aunque el objetivo de esto es “vivir, preservar y disfrutar una de nuestras tradicioens más emblemáticas”, parece que Xcaret echa mano de los estudiantes sacando jugosas ganancias y dándoles un pase ” sujeto a disponibilidad” y una playera, pues seamos realistas, alimentos, transporte, cubrebocas y lentes, son la obligación mínima.
Para finalzair hay que recordar el artículo 85 de la Ley Federal del Trabajo, que señala que “el salario debe ser remunerador y nunca menor al fijado como mínimo de acuerdo con las disposiciones de esta Ley. Para fijar el importe del salario se tomarán en consideración la cantidad y calidad del trabajo”, dice un fragmento.
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.