facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoLa razón detrás de los destellos en el cielo durante los sismos

La razón detrás de los destellos en el cielo durante los sismos

PUBLICADO

Los destellos en el cielo que se han apreciado durante el sismo de ayer martes han llamado mucho la atención. Y esta no es la primera vez que se aprecia este fenómeno. Por ello, mucha gente se pregunta ¿por qué ocurren?, ¿cuál es la razón detrás?. Aquí te la explicamos.

Estos son algunos de los videos en los que se aprecian estos destellos en el cielo, que se vieron tanto en la Ciudad de México como en Acapulco. Así se documentó en varios videos.

Este otro video nos permite apreciar destellos en el cielo similares a los de CDMX, pero esto en Acapulco, donde estuvo el epicentro del sismo.

¿A qué se deben los destellos en el cielo que aparecen al mismo tiempo que tiembla?

Estos brillantes destellos en el cielo son conocidos como “luces de terremoto” (EQL, por sus siglas en inglés). Expertos coinciden en que el fenómeno se debe a la liberación de energía antes, durante y después del temblor. La luz que ha podido observarse hoy sobre el cielo de Ciudad de México y Guerrero aparece sobre las áreas donde hay estrés tectónico, actividad sísmica o erupciones volcánicas.

“La interacción del movimiento del suelo con la atmósfera es real. Hay registros que muestran que con un sismo se pueden producir perturbaciones dinámicas y señales electromagnéticas”, explica Víctor Manuel Cruz, sismólogo del Instituto de Geofísica de la Universidad Nacional Autónoma de México (UNAM) en entrevista para El País.

En medio de una noche lluviosa, hay quienes han podido confundir el fenómeno con relámpagos o fallas en el sistema eléctrico, pero en realidad se trata de un “efecto luminoso no cuantificable”, advertía ya el científico del Instituto Geominero de España, Miguel Ángel Rodríguez, cuando ocurrió el sismo de hace cuatro años en la Ciudad de México, el 19 de septiembre de 2017.

Y si bien hasta el momento no hay una explicación que sea concluyente de parte de la ciencia sobre este fenómeno aéreo luminoso, la mayoría de los expertos considera que se debe a la carga de energía que se libera durante el sismo.

Esto ocurre de la siguiente manera: una onda sísmica golpea el suelo y se produce una falla, la fricción generada con algunas rocas como el basalto puede provocar en su superficie corrientes eléctricas que se expulsan a la superficie. Es ahí cuando aparecen las descargas que se aprecian en el cielo. De hecho, los colores que puede apreciarse, según los registros históricos, va desde los tonos azules, violetas o blancos, mismos que las corrientes eléctricas. Tal como se veía ayer.

Algunos expertos aseguran que estas luces, igual que la emisión de vapor de agua en determinadas zonas de la superficie terrestre, puede ser una de las formas de predecir un terremoto, incluso con semanas de antelación como hizo la Sociedad Sismológica de Estados Unidos en 2014.

Te puede interesar: Se registran 150 réplicas y un muerto tras el sismo magnitud 7.1 en Acapulco

Así que esta es la explicación detrás de los destellos en el cielo que se vieron ayer tanto en Ciudad de México como en Guerrero. Cabe resaltar además que van más de 150 réplicas desde el sismo de 7.1 grados de ayer. Y se espera que estas continúen, por lo que se recomienda a la gente mantenerse atenta y reguardarse.

Con información de El País.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Pese a deudas fiscales, gobierno de Clara Brugada contrata póliza de 100 mdp con Seguros Azteca

Aunque Elektra pelea ante todas las instancias judiciales la postergación del pago de impuestos...

Acusan a maestro de abusar de una alumna en Edomex

Un maestro fue acusado de abuso sexual en contra de una alumna de 15...

Video: Atropellan a mujer saliendo del centro comercial en Durango

Una joven fue violentamente atropellada al salir de una plaza comercial en el centro...

Mara Lezama firma convenio para habilitar 42 escuelas como refugios temporales y proteger a turistas y trabajadores

La gobernadora Mara Lezama Espinosa reiteró que en su gobierno siempre será prioridad salvaguardar...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Pese a deudas fiscales, gobierno de Clara Brugada contrata póliza de 100 mdp con Seguros Azteca

Aunque Elektra pelea ante todas las instancias judiciales la postergación del pago de impuestos...

Acusan a maestro de abusar de una alumna en Edomex

Un maestro fue acusado de abuso sexual en contra de una alumna de 15...

Video: Atropellan a mujer saliendo del centro comercial en Durango

Una joven fue violentamente atropellada al salir de una plaza comercial en el centro...