facebook pixel quinta fuerza
InicioQuintana RooCancúnCancún y Riviera Maya, de los destinos donde repuntará en 2022 la...

Cancún y Riviera Maya, de los destinos donde repuntará en 2022 la industria de reuniones

Publicado el

Ciudad de México.-Aunque en el resto del país los estragos de la pandemia dejaron cifras poco alentadoras en la industria actual de convenciones y reuniones, 2022 proyecta un repunte en este segmento turístico, en los destinos de sol y playa más importante del país, como son Cancún y Rivera Maya, según informó el presidente del COMIR, Alejandro Ramírez Tabche.

Para Quinta Fuerza, el líder del Consejo Mexicano de la Industria de Reuniones (COMIR), señaló que “Los Cabos, Cancún y Riviera Maya, están reportando una buena recuperación en la parte de la industria de reuniones en los mercados nacional e internacional”.

Alejandro Ramírez Tabche dijo que “se está viendo un repunte en esos destinos y se empieza a ver la reservación futura con buenos ojos, que va levantando e incluso a inicios del 2022 ya viene fuerte y viene bien, sobre todo porque en países como Estados Unidos y Canadá la vacunación va muy avanzada además de que estos destinos de ‘sol y playa’ han hecho un gran esfuerzo por vacunar a la gente que tienen haciendo el servicio turístico, lo que da una ventaja redonda”

“Están haciendo un buen trabajo para la recuperación, aunque sí habrá destinos que se repondrán antes que otros y vemos que para 2022 van a estar si no al 100%, muy cercanos a su recuperación, aunque no así otros destinos y esa es la desventaja que tenemos en la dispariedad alrededor de la República Mexicana”, señaló.

Alejandro Ramírez Tabche

Precisó que en Cancún y Riviera Maya o Los Cabos “se está trabajando mucho en burbujas de bioseguridad, las empresas extranjeras están contratando hoteles incluso en su capacidad total porque hoy tienen un 60 o 70% de ocupación, lo rentan completo y hacen su evento para toda la compañía”.

Sitiución actual

En conferencia de prensa para presentar el informe de la COMIR, en torno al sector, Alejandro Ramírez Tabche explicó que en 2019 la industria de reuniones y convenciones en México, abonaba al PIB 1.60% y en en 2020 por la pandemia se deslizó al 1.25%. “Un millón de trabajadores le daba servicio a 35 millones de participantes en 2019; para 2020, 519 mil quedaron sin empleo, varios de ellos ya lo están recuperando, la industria volverá a ser una gran generadora de empleo y bienestar”.

Explicó que sin duda las exposiciones fueron los eventos que se recuperaron más rápidamente sobre todo porque fue el primer tipo de evento que tuvo permiso para operar tras la contingencia y se ha venido haciendo con éxito. Luego han sido los Congresos con recuperación marginal y luego el negocio corporativo, que son las empresas que hacen grandes eventos.

Señaló que los destinos que más se han recuperado son Los Cabos, Cancún, Guadalajara, Monterrey, Ciudad de México y en otros estados la recuperación es menor, aunque se hace todo el esfuerzo.

El incremento del gasto de la Industria de Reuniones ha sido exponencial, incluso un participante foráneo gaste el doble que un turista tradicional, siendo que en 2019 hubo una derrama por este concepto de 30,013 millones de dólares y en 2020 fueron 10,884 mdd.

Fuente: COMIR

Informó que en 2019, el número de eventos que se iniciaba al día eran 319,792, mientras que el año apsado fueron 115,966. Por otro lado, explicó que la industria turística se beneficiaba con casi 35.5 millones de cuartos noche y que 22.6 millones de
habitaciones se dejaron de vender en el 2020 por grupos y convenciones.

También te puede interesar:Marcan reactivación eventos y convenciones en las 56 plazas del país, entre ellas Cancún

El líder adelantó que ante la caída, desde el mes de abril del 2020, la industria de reuniones conseguirá recuperar niveles pre pandemia a principios del primer trimestre del 2023.

Cabe decir que entre las estrategias de la COMIR para la franca recuperación de la industria, destaca: Empujar la Tasa Cero para eventos internacionales, así como el Carnet para importación temporal ATA ante el SAT, además de impulsar la sustentabilidad en la industria de reuniones y la capacitación a través de certificaciones asociaciones.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Video: Oso es ahuyentado de una casa por un perrito Pomerania en Canadá

Un pequeño perro de la raza Pomerania se convirtió en héroe tras enfrentar y...

Video: Joven se va de vacaciones y la despiden a su regreso; su jefa no entregó el permiso

Una joven mexicana se volvió viral en redes sociales luego de denunciar que fue...

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Noticias relacionadas

Encuentran sin vida a Alain Alexis Aguilar García, desaparecido en Cancún en julio de 2025

Se ha confirmado la localización sin vida en Cancún de Alain Alexis Aguilar García,...

Detienen a mujeres con armas en Culiacán, Sinaloa; son familiares de miembros de la Guardia Nacional

Se informó que tres mujeres que fueron detenidas en una colonia al sur de...

Renán Sánchez Tajonar se reúne con SEMARNAT para reforzar defensa del patrimonio natural de Quintana Roo

Cancún, Quintana Roo, 8 de agosto de 2025.— El diputado por Quintana Roo y...