A raíz de que desde hace años, miles de personas recorrían las calles de Guadalajara en bicicletas al menos una noche a la semana, reclamando es espacio público que podía y debía ser compartido, en 2010 nació la primera colectiva de mujeres de la ciudad: Femibici.
“A pesar de que muchas de nosotras participábamos en colectivos ciclistas o nos movíamos en bici, reflexionábamos sobre la brecha de género que había entre quienes asistían a los paseos nocturnos”, escriben Carmen Díaz y Jéssica Coyotecatl en el artículo Femibici: experiencias y reflexiones feministas, publicado en la revista Ciudades.
El principal objetivo de Femibici, ha sido que las mujeres tengan la posibilidad de escoger la bicicleta como una opción para movilizarse por la ciudad y así no tener que depender de que nadie las lleve o traiga, generando autonomía y seguridad en ellas mismas; este punto que se ha concretado con ayuda de la creación de comisiones de género en organizaciones locales y espacios de diálogo como el Congreso Nacional de Ciclismo Urbano.
Una de las acitividades centrales de de la colectiva Femibici en la Bici Escuela, es fomentar un espacio seguro para que niñas y niños desde los 4 años y mujeres de todas las edades puedan aprender a moverse en bicicleta y de esta manera aumentar su confianza en ellas mismas y sus habilidades, promover el que se sientan capaces de hacer cada vez más cosas.
La Bici Escuela comenzó a funcionar en avenida Inglaterra pero después se mudó a Chapultepec y Justo Sierra. Esa zona céntrica se cierra al tránsito vehicular los domingos por la mañana, para la realización, desde 2004, de una iniciativa para movilidades no motorizadas: la Vía Recreactiva.
También te puede interesar: Obstruye ciclovía en Playa del Carmen y todavía se enoja
Esta increíble colectiva de mujeres han logrado más de 70 paseos con distintos temas de reflexión, como género y ciudad, acoso sexual, sexualidades diversas, maternidad elegida, mujeres en defensa de su territorio, entre otros. También han conseguido ayuda del gobierno para impulsar la agenda de la bicicleta, llegar a más mujeres y ayudarlas a ver que son capaces de más.
(Con información de: Informador)
¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí