InicioMás NoticiasCienciaTortugas de las Galápagos sufren infecciones por bacterias resistentes a antibióticos

Tortugas de las Galápagos sufren infecciones por bacterias resistentes a antibióticos

PUBLICADO

Tortugas de las Islas Galápagos contraen infecciones por bacterias que no pueden ser combatidas con antibióticos y genera preocupación.

La contaminación causada por el hombre y las políticas avasallantes sobre los ecosistemas naturales, están volteandose contra la humanidad y esto podría generar una nueva crisis.

Ahora, las tortugas presentaron infecciones con bacterias resistentes a antibióticos, culpa de la inconsciencia humana.

Hay preocupación por tortugas que no reaccionan a loa antibióticos

De acuerdo con un estudio efectuado en tortugas de las islas Galápagos, se encontraron bacterias que se están esparciendo rápidamente entre estos animales.

Estas generan infecciones resistentes a los antibióticos comunes, situación que ha preocupado a la comunidad

Por su parte, veterinarios y científicos de la Fundación Charles Darwin, junto a diversas Universidades como la Europea de Madrid, la Dirección del Parque Nacional de Galápagos y el Centro de Investigación en Sanidad Animal, se encuentran en estado de alerta por la situación de las tortugas.

Cientos de tortugas gigantes de Galápagos podrían morir

Encontraron Genes Resistentes a los Antimicrobianos (ARG por sus siglas en inglés), lo que significa que cientos de ejemplares de tortugas gigantes de Galápagos podrían morir, al no poder ser tratadas de forma convencional con antibióticos.

Y es que las bacterias que generan las infecciones desarrollan resistencia a diferentes tipos de antibióticos.

Incluso son inmunes frente a la penicilina, la oxitetraciclina, gentamicina, eritromicina y el estreptomicina, por lo que los veterinarios están desconcertados.

Bacterias en tortugas podrían generar infecciones en humanos

Dicho estudio sobre las tortugas no sólo es importante para su conservación, también podría significar un gran peligro para la humanidad y otras especies, ya que las bacterias podrían transmitirse entre especies y provocar una crisis global.

Cerca de un 34% de las emblemáticas tortugas gigantes de Galápagos ya tienen infecciones por las bacterias, y los investigadores relacionan la enfermedad con la región contaminada en la que estos animales viven.

Se cree que las principales causas serían, la constante exposición de las tortugas a zonas con afluencia humana y el tipo de alimentos que consumen.

Se ha observado que los animales están en contacto con agua contaminada, plástico y desechos o comida para ganado, específicamente vacuno dentro de granjas.

Los científicos llegaron a esa conclusión, tras comparar a los ejemplares de zonas alejadas de los asentamientos humanos y encontraron que no tienen los mismos problemas. Al contrario, son menos propensas a tener este tipo de infecciones.

Bacterias resistentes a antibióticos preocupan a comunidad científica

Al respecto, los investigadores han expresado su preocupación porque las bacterias podrían generar infecciones en las personas que interactúan con las tortugas y atacar el sistema inmune.

De momento, los científicos seguirán estudiando las infecciones y medicarán a las tortugas con antibióticos más fuertes.

Mantienen las esperanza de encontrar el medicamento indicado para combatir a estas peligrosas bacterias que amenazan con una crisis de salud pública sumamente complicada.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Primer incendio forestal de la temporada ya ha afectado a 300 hectáreas de Playa del Carmen

El Consejo de Vigilancia de Playa del Carmen aclaró que el primer incendio forestal...

Video: Águila posa frente a las cámaras de seguridad del C5 en CDMX

Una inesperada visitante alada fue captada por las cámaras de videovigilancia del Centro de...

Piloto mexicano Pato O’Ward participará en primeros entrenamientos libres del GP de México con McLaren

El mexicano Pato O'Ward, del Arrow McLaren IndyCar, participará en la primera sesión de...

Hombre se escondió con un cuchillo en un baño para asustar a su expareja en Estados Unidos

Un hombre de 25 años fue arrestado en Charleston, Carolina del Sur, en Estados Unidos; luego de irrumpir en la casa de su expareja y agredirla mientras se ocultaba en la ducha con un cuchillo. Según el reporte de la policía, el sospechoso intentó justificar sus acciones afirmando que todo se trataba de una broma malinterpretada. Sin embargo, las autoridades lo acusan de varios delitos graves.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Primer incendio forestal de la temporada ya ha afectado a 300 hectáreas de Playa del Carmen

El Consejo de Vigilancia de Playa del Carmen aclaró que el primer incendio forestal...

Video: Águila posa frente a las cámaras de seguridad del C5 en CDMX

Una inesperada visitante alada fue captada por las cámaras de videovigilancia del Centro de...

Piloto mexicano Pato O’Ward participará en primeros entrenamientos libres del GP de México con McLaren

El mexicano Pato O'Ward, del Arrow McLaren IndyCar, participará en la primera sesión de...