InicioMás NoticiasEconomíaUIF investiga a los mexicanos involucrados en los Pandora Papers

UIF investiga a los mexicanos involucrados en los Pandora Papers

PUBLICADO

La Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) informó que dio inicio a una investigación en México sobre las personas involucradas en los Pandora Papers.

En su cuenta de Twitter, el titular de la UIF, Santiago Nieto, confirmó este domingo que la dependencia ya inició la investigación de los mexicanos involucrados en los Pandora Papers.

Esto como parte del compromiso del presidente AMLO del combate a la corrupción, indicó el titular de la UIF, también señaló que es necesario avanzar en identificar a los beneficiarios finales.

Pandora Papers, más de 3 mil mexicanos involucrados

UIF dijo que “Hemos visto la investigación periodística denominada Pandora papers. La #UIF ya inició la investigación en México, cumpliendo con el compromiso del Presidente @lopezobrador_ de combatir corrupción. Por ello insistimos que es necesario avanzar en identificar beneficiarios finales”.

Este 3 de octubre, se reveló una investigación de alrededor de 11.9 millones de documentos filtrados denominada “Pandora Papers”.

Los Pandora Papers involucran a 3 mil 047 políticos, funcionarios y millonarios mexicanos por presuntamente haber utilizado “empresas de papel”, fideicomisos opacos y diversas maniobras financieras para mover sus fortunas a paraísos fiscales.

Gracias a los bancos, asesores y despechos legales se tiene quienes son algunos de los mexicanos que son mencionados en los Pandora Papers están:

  1. Julio Scherer Ibarra, exconsejero jurídico de la Presidencia
  2. Jorge Arganis, titular de la Secretaría de Comunicaciones y Transportes
  3. Julia Abdala, actual pareja de Manuel Bartlett
  4. el senador de Morena Armando Guadiana
  5. Enrique Martínez y Martínez, exgobernador de Coahuila y secretario de Agricultura en el gobierno de Enrique Peña Nieto
  6. Germán Larrea, empresario y director ejecutivo de Grupo México
  7. María Asunción Aramburuzabala, empresaria e inversionista.

Los Pandora Papers también muestran que los políticos, funcionarios y empresarios mexicanos crearon sociedades de papel para:

  1. comprar propiedades de lujo
  2. jets y yates privados
  3. evadir impuestos
  4. administrar fortunas y herencias
  5. administrar inversiones
  6. abrir cuentas bancarias
  7. guardar las utilidades de sus negocios

Con el fin de conocer a los verdaderos dueños de las compañías offshore, los Pandora Papers contienen:

  1. registros de empresas
  2. certificados de acciones
  3. estados financieros
  4. títulos de propiedad
  5. correos electrónicos
  6. escrituras legales

Cabe mencionar que las identidades de los dueños de las empresas en paraísos fiscales comúnmente se mantienen ocultas.

Con información de: SDPNoticias

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...