InicioQuintana RooCancúnFonatur elabora un catálogo de artesanías en apoyo a productores de Q.Roo

Fonatur elabora un catálogo de artesanías en apoyo a productores de Q.Roo

Publicado el

Cancún, 19 Octubre.- El Fondo Nacional de Fomento al Turismo (Fonatur) informó que elabora un directorio y un catálogo de artesanías de Quintana Roo, en apoyo a los productores y artesanos de las comunidades de la zona maya, como parte de las acciones de promoción y fomento a la economía social derivadas del proyecto Tren Maya.

El Enlace Cultural del Tramo 5, Denisse Segura, explicó que para la elaboración del directorio realizaron recorridos a comunidades como El Ideal, El Naranjal, Solferino, Kantunilkín, San Francisco, Pac Chen, San Cosme, Tres Reyes, Ignacio Zaragoza y Chiquilá, donde hicieron un levantamiento de información e imágenes de los artesanos y productos para integrarlos a una base de datos.

Agregó que esta iniciativa tiene un gran avance al grado de que han registrado más de 300 artesanos de unas 10 localidades, ubicadas a lo largo del Tramo 4 y 5, principalmente en el municipio de Lázaro Cárdenas.

“Por primera vez contamos con un directorio de artesanos y un catálogo de los productos elaborados en Quintana Roo, donde figuran el bordado, urdido de hamacas, tallado de madera, piezas a base de bejuco, pero también obtuvimos información sobre productores de miel, viveros de plantas, así como otros productos orgánicos y cosméticos que se elaboran en la zona”, resaltó.

Agregó que en dichas visitas a las comunidades han contado con la participación de representantes de Fonatur México, Secretaría de la Cultura (Secultura) y de Culturas Populares, quienes conocieron de viva voz la riqueza, los productos y el arraigo cultural de los habitantes de la zona maya.

Indicó que, como parte de las acciones que el equipo del Tren Maya realiza en Quintana Roo, eligieron la propuesta del Directorio de Artesanías para que el Fonatur lo presente ante la Secultura y gestionar un programa de talleres en las citadas localidades, así como su posible inclusión en programas del Gobierno Federal.

También puede interesarte: Cancún fortalece lazos con la sociedad civil para encaminar nuevos proyectos

“Además de generar una base de datos, el Fonatur busca crear un vínculo entre los artesanos y productores de las comunidades para que puedan tener acceso a capacitación, programas de apoyo y fomento a la economía social que les permita mejorar sus procesos de promoción y comercialización”, dijo.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

Noticias relacionadas

Video: Informe sin precedentes; desde Calderitas, Mara Lezama rinde cuentas a la gente de Quintana Roo

En un evento sin precedentes, Mara Lezama Espinosa ha decidido rendir su tercer informe...

Identifican restos de Guadalupe Abraham Escobar, desaparecido en julio de 2024 en Tulum

Se ha confirmado que han identificado los restos de Guadalupe Abraham Escobar Hernández, desaparecido...

Aguakan aclara información sobre accidente en la Supermanzana 102 en Cancún

En relación con el accidente registrado la mañana de este jueves en las inmediaciones...