InicioCDMXConoce el mapa para comprar cempasúchil con productores de CDMX

Conoce el mapa para comprar cempasúchil con productores de CDMX

PUBLICADO

Xochimilco, Ciudad de México.- La Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México desarrolló un mapa con todos los puntos de venta de cempasúchil, planta que no solo se compra en ramo, sin que en los últimos años se oferta con maceta, razón por la cual productores invitan a reciclar ya sea donándola de vuelta o vendiéndola con ellos, para que no acabe en basureros.

Desde el paraje San Sebastián, en el pueblo de San Luis Tlaxialtemalco de la alcaldía Xochimilco, pintado de color amarillo, Luis Pérez Romero invita a ciudadanía a comprar flores de cempasúchil para iluminar el camino de sus seres queridos este Día de Muertos.

“Vengan al pueblo de San Luis Tlaxialtemalco, al mercadode San Juan Acuexcomatl que está dentro de la comunidad, a comprarnos esta bella flor, ya que no sólo compran la flor sino también compran parte de nuestra cultura como identidad de la Ciudad de México. Nosotros somos parte de esa raíz originaria y no nada más compran una flor, sino también el trabajo de muchas personas”, expresa.

Para Luis “es un orgullo enorme el cultivar esta flor que significa tanto para el pueblo mexicano que se utiliza para el camino hacia el Mictlán”. Este año logró una producción de 75 mil plantas de cempasúchil.

“Empezamos a trabajar en el mes de agosto aquí, la planta se empieza a germinar en otro invernadero a partir de junio, aquí llegó en agosto y a partir de ese día empezamos a trabajar. Fueron alrededor de 30 a 40 personas y con el apoyo de la Corenadr, el resultado es este maravilloso campo de cempasúchil”, comenta.

Mientras explica las variedades y colores que hay de cempasúchil en la ciudad, la redonda clásica y la también llamada Clemolito porque se asemeja más a un clavel, Pérez Romero asegura que para cerrar con broche de oro la venta de este año se ha hecho los siguientes propósitos: “Reciclar las macetas de las plantas vendidas para crear una economía circular y utilizar la planta marchita como composta”.

Para lograrlo y, a la vez, fomentar la conciencia entre la ciudadanía sobre la importancia que tiene cuidar el medio ambiente pide reciclar las macetas del cempasúchil o regresarlas a las y los productores para que puedan aprovecharlas con otras plantas.

“No tiren su maceta a la basura, la maceta tiene una duración de entre dos y tres años que puede ser reciclable, nos las pueden venir a dejar aquí o nosotros incluso les estamos proponiendo que se las compramos. La idea es que no vuelvan a llegar a los tiraderos de basura y así todos ganamos en esta ciudad, todos somos parte de esta ciudad y la podemos cuidar entre todos”, resalta.

Luis y otros productores se encuentran en la zona chinampera de Xochimilco, de lunes a viernes de 09:00 a 18:00 horas, y estarán hasta el próximo 2 de noviembre para cerrar con broche de oro la venta.

También te puede interesar:Vuelve presencialmente el Festival “Todas somos Catrinas”

Todos los puntos de venta de cempasúchil se pueden ubicar en el siguiente mapa, habilitado por la Secretaría del Medio Ambiente de la Ciudad de México:
https://www.google.com/maps/d/edit?mid=160PAw0zvyH_Wpe11_BhuZhBRalW_GZ0v&usp=sharing.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Estefanía Mercado y Eugenio Segura encabezan el foro “Construyendo Justicia” en Playa del Carmen

En un acto que reafirma el compromiso con la justicia y la participación popular,...

Buscan a seis personas en Quintana Roo, entre ellas un adulto mayor y un menor de edad

Han reportado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Ataque armado en ferretería en Monterrey, Nuevo León deja un hombre muerto y otro lesionado

Un hombre fue asesinado y otro resultó herido tras un ataque a balazos ocurrido...

Video: Explosión frente a una clínica de fertilidad en Estados Unidos fue un acto terrorista: FBI

Una fuerte explosión ocurrida frente a una clínica de fertilidad en Palm Springs, California, en Estados Unidos, dejó al menos una persona fallecida y cuatro heridas, según confirmaron autoridades locales y federales. El FBI calificó el hecho como un "acto terrorista intencionado".

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Estefanía Mercado y Eugenio Segura encabezan el foro “Construyendo Justicia” en Playa del Carmen

En un acto que reafirma el compromiso con la justicia y la participación popular,...

Buscan a seis personas en Quintana Roo, entre ellas un adulto mayor y un menor de edad

Han reportado la desaparición de seis personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Ataque armado en ferretería en Monterrey, Nuevo León deja un hombre muerto y otro lesionado

Un hombre fue asesinado y otro resultó herido tras un ataque a balazos ocurrido...