InicioQuintana RooLuchan vecinos por mantener uso habitacional en su cuadra

Luchan vecinos por mantener uso habitacional en su cuadra

Publicado el

Cancún.- En violación al Plan de Desarrollo Urbano, que marca toda esta zona como habitacional unifamiliar, dos casas en la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, funcionan como hostales, y una tercera es ampliada a dimensiones por encima de lo permitido, con fines aún desconocidos. Todo eso ha sido denunciado en múltiples ocasiones al Ayuntamiento de Benito Juárez, sin que exista respuesta alguna.

Vecinos de la cerrada Naranja, en la Supermanzana 2-A, han tenido que recurrir al amparo para que la autoridad municipal tome medidas, para evitar así que corran la misma suerte que calles aledañas, en donde la proliferación de comercios trajo problemas de servicios, circulación e inseguridad.

“Somos la última calle que hemos podido mantenerlo, porque en muchas ocasiones quieren rentar las casas para oficinas, lo que no hemos permitido”, narró Emilio Reyner Portes Gil, morador desde hace 25 años en el lugar, quien es uno de los que encabeza la lucha para que se respete el PDU en la zona.

INOPERANCIA DE FISCALIZACIÓN

Los problemas empezaron cuando se instaló un lugar de eventos en una casa, que llegó a tener cuatro camionetas estacionadas afuera. Al poco tiempo después, la casa contigua instaló una escuela de manejo, porque si los vecinos podían, ¿por qué ellos no?
“Fue entonces que decidimos intervenir”, explicó el vecino. “Llegó Fiscalización y tuvieron que cerrar”.

Muy distinta fue es la situación actual, pues, aunque igualmente acudieron a denunciar, nada ha cambiado.
Son tres casas las infractoras: la número 13 donde instalaron ocho medidores de luz, pues en realidad es una cuartería. Fiscalización puso sellos, pero continúan trabajando a la vista de todos.

“En el municipio ya lo saben, porque se los hemos dicho personalmente; nada hacen”.
La número 25 opera como un hostal con seis medidores, también a vista de todos. Incluso, el lugar se promociona en su propia página web y figura en plataformas como Airbnb.
Finalmente está la casa 30, donde avanza una construcción completamente sobredimensionada, de pared a pared, sin jardín alguo, en violación a todos los reglamentos urbanos y el PDU.

EVIDENTE USO COMERCIAL

Por el tipo de construcción, todo indica que la propiedad tendrá un uso comercial.

El dueño afirma que es una casa para él y sus cinco hijos, pero todo indica que tendrá un uso comercial.
En este caso, han metido múltiples escritos ante la Dirección de Desarrollo Urbano, encabezada por Jorge Hammeken Arana, con quien se entrevistaron personalmente, sin respuesta. Los alrededor de 20 vecinos acudieron a ver al presidente municipal, Remberto Estrada Barba, recibiéndolos un secretario, que les aseguró que tomarían cartas en el asunto. Sin embargo, la construcción sigue sin obstáculo alguno.

Su último intento fue ir a Contraloría, para denunciar a Hammeken Arana por omisión, también en vano.
“Venimos del 2016 con esta problemática”, se lamentó Portes Gil. “Me dijeron por ahí que ya está ‘bien aceitado’ el sistema, por eso nada contra ellos procede”.
Mayor prueba de eso fue el que Fiscalización acudieran a multar a un vecino, por supuestamente rentar una habitación, ignorando totalmente los dos hostales, a metros del lugar.

INTERPONEN AMPARO

Al no ver voluntad para atenderlos, los inconformes se fueron a la vía del amparo, dos veces, obteniendo en el segundo una obligación judicial para que el municipio dé respuesta en menos de 40 días.

Lo que quieren evitar es lo que ocurrió en la vecina Supermanzana 3, donde en el PDU de 2014 fue marcada como zona de transformación (se permite giro comercial), y ahora tienen problemas de estacionamientos y tránsito. También se genera más basura e incluso se cerró el acceso al parque.

Otro factor es que, aunque ya han sufrido robos, con la llegada de más gente extraña y movimiento, la inseguridad empeoraría más.
“No queremos que la ley se tuerza a nuestro lado, sino simplemente que se aplique. Ahí está el Plan de Desarrollo Urbano, con un mapa que claramente indica que todo el interior de la Supermanzana es habitacional, unifamiliar”, comentó el inconforme. “Quienes compramos aquí, lo hicimos porque es habitacional, sino nos hubiéramos ido a otro lado”.

spot_img

Noticias recientes

Muere sujeto electrocutado mientras pintaba un negocio en Monterrey, Nuevo León

Un hombre de oficio pintor de 33 años murió luego de ser electrocutado mientras...

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Desarrollan pastilla anticonceptiva para hombres en la Universidad Autónoma de Querétaro

La Universidad Autónoma de Querétaro (UAQ) está desarrollando una innovadora pastilla anticonceptiva para hombres,...

HBO desmiente rumores y confirma que la serie de Harry Potter no tendrá narrador

Se acabaron los rumores. HBO Max confirmó que la nueva serie de Harry Potter...

Noticias relacionadas

Informa Mara Lezama creación de catálogo para reconocer a mascotas víctimas del falso crematorio Xibalbá

Durante la emisión del programa de "La Voz del Pueblo", la gobernadora Mara Lezama...

Avianca no reactivará su ruta de Bogotá a Tulum por bajo flujo de pasajeros

David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó...

Renán Sánchez Tajonar reafirma el compromiso del Congreso de Quintana Roo con la salud y el bienestar de las mujeres

Chetumal, Quintana Roo, 5 de noviembre de 2025.– El presidente de la Junta de...