InicioCulturaAumentan lectores de ebooks en México; 21% de la población los prefiere

Aumentan lectores de ebooks en México; 21% de la población los prefiere

PUBLICADO

Ciudad de México.- Aunque los libros físicos siguen siendo el formato favorito de los mexicanos, los libros digitales han ganado terreno entre los lectores en el último lustro y prácticamente se han triplicado. 

En 2016 este formato representaba solo el 7.3%, pero para el cierre de este año se espera que lleguen a 21.5%.

De acuerdo con datos de la Cámara Nacional de la Industria Editorial Mexicana (Caniem), en 2021 la población lectora mayor de 18 años en México aumentó un 2% respecto a 2020, pasando de 41.1% a 43%, y se registró un crecimiento por primera vez en 5 años.

Sin bien la mayoría de los lectores mexicanos siguen prefiriendo los libros físicos, al representar el 72.9%, los ebooks han ganando terreno poco a poco.

Y es que la población que lee libros en formato digital tuvo un gran salto en los últimos 12 meses, al pasar de 12.3% en 2020 a 21.5% en 2021, mientras que quienes utilizan ambos formatos representan el 5.6%.

También te puede interesar: Las famosas que fueron involucradas con “el narco” según Anabel Hernández en su nuevo libro

Sin embargo, en el último lustro el porcentaje que prefiere ebooks casi se ha triplicado, ya que en 2016 solo representaba el 7.3%; mientras que en 2017 subió a 10.1%; en 2018, a 10.7%; y en 2019, el 12%.

A la par, su participación dentro del total de las ventas también ha ido en aumento, ya que hace 5 años solo era el 1.6% de la facturación total; mientras que el año pasado representó ya el 4%.

Y es que tan solo en 2020, la venta de ediciones digitales logró una facturación de 368 millones de pesos corrientes, de los cuales 93 millones correspondieron a novedades y 275 millones que son a fondo editorial.

Además, luego golpe de la pandemia el año pasado, la recuperación económica este año también ha alcanzado a la industria editorial en México, la cual espera que la facturación por la venta de libros crezca 35% en 2021.

Según las proyecciones de la Caniem, para este año esperan que las ventas de libros tanto físicos como digitales alcancen los 11 mil 999 millones de pesos, por encima de los 8 mil 837 millones de pesos registrados en 2020.

El organismo explicó que este incremento se debe al rebote ocasionado por la suspensión de actividades durante el año pasado y a la reapertura del sector en marzo de 2021.

Con información de: Forbes México

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Revelan red de pornografía infantil en el penal de ‘El Amate’ en Chiapas

El Fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, anunció la detención...

Prohíben entrada a Notre Dame a tiktoker por vestimenta “inapropiada”

Una visita a la icónica Catedral de Notre Dame en París se tornó amarga...

Muere campesino atropellado por camioneta de Morena en arranque de campaña en Uxapanapa, Veracruz

Un joven campesino, identificado como José Luis Chipahua, falleció en la comunidad Los Juanes,...

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Revelan red de pornografía infantil en el penal de ‘El Amate’ en Chiapas

El Fiscal General del Estado de Chiapas, Jorge Luis Llaven Abarca, anunció la detención...

Prohíben entrada a Notre Dame a tiktoker por vestimenta “inapropiada”

Una visita a la icónica Catedral de Notre Dame en París se tornó amarga...

Muere campesino atropellado por camioneta de Morena en arranque de campaña en Uxapanapa, Veracruz

Un joven campesino, identificado como José Luis Chipahua, falleció en la comunidad Los Juanes,...