InicioMedio Ambiente¿Por qué es ilegal tener una 'Pata de Elefante' en México?

¿Por qué es ilegal tener una ‘Pata de Elefante’ en México?

PUBLICADO

La Pata de Elefante es una de las plantas más famosas de México, pero su distribución es ilegal ya que es una especie protegida.

La Pata de elefante es una especie de importancia ornamental y está considerada como una especie amenazada en la Norma Oficial Mexicana NOM-059-Semarnat-2010.

¿Tener en México una Pata de Elefante es ilegal?

Las palmas de la Pata de Elefante, también conocidas como soyates, palmas monja o despeinadas son plantas que pueden alcanzar tallas superiores a los 15 metros de altura y sus bases globosas a varios metros de circunferencia.

Las plantas se germinan a gran escala en los principales centros de México de los estados de Morelos y Colima. Sin embargo, cuando estas son plantadas en macetas no superan los dos metros.

De acuerdo con una evaluación del estado de conservación de la pata de elefante coordinado por la Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) sugiere que se encuentran en peligro de extinción.

Pata de Elefante en peligro de extinción

Debido a que en los primeros años de su comercialización se extrajeron individuos juveniles y semillas, mientras que actualmente prácticamente se extirpan individuos adultos además de las semillas.

Ahora se tiene una merma en las poblaciones, en la tasa de sexos y en la diversidad genética, haciendo a estas especies vulnerables a la extinción.

Además, las plantas son propias de las selvas secas y semidesérticas de México principalmente. Naturalmente no se encuentran en ninguna otra región del planeta, y por eso son consideradas endémicas a nuestro país.

Actualmente, las plantas pata de elefante están en muchas casas mexicanas, son plantas muy apreciadas por viveristas y aficionados a las plantas. Las plantas se germinan en viveros de gran escala en los principales centros viveristas de nuestro país de los estados de Morelos y Colima.

El género Beaucarnea se distribuye desde México hasta Centroamérica, actualmente se reconocen alrededor de once especies, de las cuales ocho son endémicas del país.

Pata de elefante, especie de origen mexicano

Las plantas germinan de semillas que apenas pesan un gramo, las semillas tienen alta viabilidad pero en las poblaciones naturales muy pocas plántulas o juveniles llegarán a ser plantas adultas de gran talla.

Por ello, nuestro país ha obtenido respaldo internacional para continuar con la conservación de estas plantas únicas de México que se encuentran amenazadas principalmente por la pérdida y transformación de su hábitat, así como por la extracción y comercialización ilegal de ejemplares y semillas fuera de sus áreas de distribución.

Si conoces a alguien o sabes de donde se distribuyen este tipo de plantas y semillas de las plantas pata de elefante, puedes denunciar a la Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) llamando al 01 800-PROFEPA o también puedes ingresar a este sitio web.

La PROFEPA hará una visita de inspección para asegurarse de que la pata de elefante no sean extraídas de su lugar de origen para después ser vendidas ilegalmente, refirió Azteca Noticias.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Mujer de 67 años es asesinada a machetazos por su sobrino en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Confirman que una mujer de 67 años fue asesinada a machetazos por su sobrino...

Video: Desde la Cdmx, presenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán para pacificar dicha entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán...

Video: Adultos mayores pasean en una patineta y silla de ruedas en Chile

Un video que circula en redes sociales muestra a una pareja de adultos mayores...

Buscan a ocho personas en Quintana Roo, entre ellas una mujer y cuatro menores

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en Quintana Roo, dentro de...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Mujer de 67 años es asesinada a machetazos por su sobrino en San Andrés Tuxtla, Veracruz

Confirman que una mujer de 67 años fue asesinada a machetazos por su sobrino...

Video: Desde la Cdmx, presenta Claudia Sheinbaum el Plan Michoacán para pacificar dicha entidad

La presidenta de México, Claudia Sheinbaum Pardo presentó los 12 ejes del Plan Michoacán...

Video: Adultos mayores pasean en una patineta y silla de ruedas en Chile

Un video que circula en redes sociales muestra a una pareja de adultos mayores...