InicioMundoEl Caribe recibió a más de 30 millones de turistas en 2017

El Caribe recibió a más de 30 millones de turistas en 2017

PUBLICADO

CANCÚN, MX.- El turismo caribeño alcanzó otro hito en 2017, superando los 30 millones de visitas turísticas por primera vez y alcanzando un estimado de 37 mil millones (dólares) en el gasto total de visitantes, según Ryan Skeete, director interino de investigación de la Organización de Turismo del Caribe.

Caribe mexicano contribuye a estas cifras

Durante la presentación del informe de desempeño turístico del Caribe, el Sr. Skeete dijo que los buenos números puestos por la industria de viajes del Caribe en la junta en el transcurso de 2017 se cumplieron en medio de los devastadores huracanes de septiembre.

Sin embargo, el desempeño en 2017 fue respaldado principalmente por un crecimiento económico sostenido en todos nuestros principales mercados emisores, agregó.

“Las estancias  estaban en camino de un buen desempeño durante la primera mitad de 2017, con un crecimiento estimado de 4.8 por ciento. Sin embargo, hubo una gran desaceleración en el desempeño de la segunda mitad debido al impacto de los huracanes de septiembre, ya que las visitas turísticas disminuyeron en un 1.7 por ciento “, explicó.

Estos resultados muestran un aumento general de 1.7 por ciento para alcanzar 30.1 millones de visitas, marcando el octavo año consecutivo de crecimiento, aunque más lento que la tasa de crecimiento global promedio de 6.7 por ciento.

La participación en el mercado caribeño de las visitas globales en 2017 se redujo en 0.1 puntos porcentuales, para registrar el 2.3 por ciento del mercado.

Entre los destinos, las llegadas de turistas mostraron un crecimiento desigual. Varios países informaron aumentos de dos dígitos en 2017, como Santa Lucía (11 por ciento), Belice (10,8 por ciento) y Bermudas (10,3 por ciento), mientras que los países afectados por los huracanes registraron disminuciones que oscilaron entre el -18 por ciento y el 7 por ciento.

Según el informe, los factores que contribuyen a los excelentes resultados en esos países incluyen un mayor acceso aéreo desde los mercados emisores a la región y la realización de importantes inversiones, incluidos hoteles, para mejorar el producto turístico.

El informe también indica que entre las principales subregiones del Caribe, los territorios de EE. UU. (-7.9 por ciento), el Caribe holandés (-6.6 por ciento) y la Organización de Estados del Caribe Oriental (OECS) (-3.6 por ciento) reportaron disminuciones, mientras que el agrupación denominada Otro Caribe que comprende Cancún, Cozumel, Cuba, República Dominicana, Haití y Suriname, que representa casi la mitad de todas las llegadas a la región, registró un aumento del 6,0 por ciento y Caricom registró un aumento del 1,7 por ciento.

La mayoría de los principales mercados emisores registraron un crecimiento, excepto en los mercados de América del Sur y el Caribe, que disminuyeron en un 6,5 por ciento y un 1,3 por ciento respectivamente, como consecuencia de la debilidad de las condiciones económicas.

“Nuestro principal mercado de origen, los EE. UU., creció en aproximadamente 0.5 por ciento para alcanzar aproximadamente 14.9 millones de visitas a la región. Este desempeño se atribuyó al sólido crecimiento económico, la baja tasa de desempleo y la alta confianza del consumidor en los Estados Unidos “, continuó el Sr. Skeete.

Las llegadas desde el mercado europeo totalizaron 5.8 millones y mejoraron en un estimado de 6.2 por ciento, el crecimiento más fuerte entre los principales mercados, a pesar de los ataques terroristas en algunos países, y las continuas negociaciones de Brexit y las incertidumbres relacionadas.

Las visitas del mercado canadiense se recuperaron en 2017, creciendo un 4,3 por ciento en comparación con una disminución del 3,1 por ciento en 2016.

El sólido desempeño económico del país y la mayor capacidad de asientos en la región ayudaron a respaldar esta recuperación, agregó el director en funciones Skeete.

Según el informe de desempeño turístico del Caribe, se espera que las condiciones económicas mundiales sean favorables en 2018. Se prevé que todas las principales economías crecerán con fuerza, se espera que los precios del petróleo permanezcan relativamente bajos y se espera que los salarios por hora aumenten nuevamente en los Estados Unidos, después de años de estancamiento.

“Estos factores son un buen augurio para el turismo en el Caribe. En el lado negativo, hay tensiones geopolíticas crecientes, la amenaza persistente de grandes ataques terroristas y el mayor riesgo de eventos climáticos extremos. En consecuencia, estamos proyectando que las llegadas de turistas aumentarán entre un 2 y un 3 por ciento en 2018 “, concluyó el informe.

Caribbean News

ÚLTIMAS NOTICIAS

Ataque armado en bar “Oasis”, en Acapulco, deja a un hombre muerto

En un lamentable suceso que sacudió la noche acapulqueña, un ataque armado en el...

Playa del Carmen luce playas limpias, listas para las mejores postales del turismo

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, las playas de Playa del Carmen se mantuvieron en condiciones óptimas para el turismo, ya que hubo un recale mínimo de sargazo, informó Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Fórmula 1 confirma la extensión del Gran Premio de México hasta 2028

La Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México han llegado a...

Video: Chofer de Mazatlán adornó su camión y regaló dulces por el Día del Niño

En una jornada marcada por la celebración del Día del Niño, un gesto singular...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Ataque armado en bar “Oasis”, en Acapulco, deja a un hombre muerto

En un lamentable suceso que sacudió la noche acapulqueña, un ataque armado en el...

Playa del Carmen luce playas limpias, listas para las mejores postales del turismo

Durante el reciente periodo vacacional de Semana Santa, las playas de Playa del Carmen se mantuvieron en condiciones óptimas para el turismo, ya que hubo un recale mínimo de sargazo, informó Irving Rafael Lili Madrigal, director de la Zona Federal Marítimo Terrestre (Zofemat).

Fórmula 1 confirma la extensión del Gran Premio de México hasta 2028

La Fórmula 1 y el Gobierno de la Ciudad de México han llegado a...