InicioMéxicoÍndice de Percepción de Corrupción: México se ubica en sitio 124 de...

Índice de Percepción de Corrupción: México se ubica en sitio 124 de 180 países

PUBLICADO

México mantuvo una calificación de 31 puntos, misma que el año pasado en el Índice de Percepción de la Corrupción 2021.

Mientras qureénuestro país se ubica en la posición 124 de los 180 países en la edición 2021 del Índice de Percepción de la Corrupción (IPC) de Transparencia Internacional.

Fue la Transparencia Mexicana, que representa a Transparencia Internacional en nuestro país, detalló que México mantuvo una calificación de 31 puntos, misma que en 2020, en una escala que va de cero a 100, donde 100 sería la mejor calificación posible.

Los países mejor evaluados en el IPC 2021 son:

Dinamarca, Finlandia y Nueva Zelanda (con 88 puntos de 100 posibles), seguidos de Noruega, Singapur y Suecia (con 85 puntos).

Los países peor evaluados fueron:

Siria y Somalia con 13 puntos, mientras que Sudán del Sur, obtuvo solo 11 puntos.

México es el país con peor evaluación en corrupción

Nuestro país sigue siendo el país peor evaluado en términos de corrupción de los 38 países que integran la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, OCDE.

En el G20, México ocupa la posición 18, por encima de Rusia que se ubicó en la posición 19. La Unión Europea, que también forma parte del G20, no es evaluada en bloque sino por país.

La lucha contra la corrupción ha sido el eje principal de la administración federal 2018-2024 que en esta agenda cuenta con un amplio apoyo social para avanzar.

Sin embargo, “los casos definidos como emblemáticos: Estafa maestra, Odebrecht, Agronitrogenados, expresidentes, entre otros, no han sido aún sancionados en materia penal”, expuso Transparencia Mexicana.

“Tampoco hay una recuperación de los activos desviados por estos y otros casos de gran corrupción y la reparación del daño a las víctimas, es prácticamente inexistente”, se lee en el comunicado

“Hay una creciente preocupación por el uso político-electoral en las fiscalías mexicanas, que pese a gozar en muchos casos de autonomía formal, no son vistas como órganos independientes al gobierno”, destacó.

¿En qué se basa el Índice de Percepción de la Corrupción (IPC)?

El IPC registra la opinión de especialistas, analistas de riesgo financiero, mujeres y hombres de la academia y los negocios sobre la situación que guarda la corrupción en cada una de las 180 naciones evaluadas.

Entre las recomendaciones que se emitieron para México son:

La gran corrupción debe pasar de las investigaciones a las sanciones efectivas.

Mientras que los integrantes de las redes deben ser sancionados y los activos desviados deben reintegrarse al patrimonio nacional.

El Sistema Nacional Anticorrupción es la suma de sus partes. Las instituciones y organismos que forman parte del Sistema Nacional Anticorrupción deben ser evaluados en términos de su desempeño individual, con un enfoque de resultados y no solo de procesos.

Es central mantener la intervención de la Unidad de Inteligencia Financiera (UIF) y el Servicio de Administración Tributaria (SAT) en materia anticorrupción.

El Gobierno de México tiene que aprovechar el amplio apoyo social en esta materia para enfrentar a las redes de corrupción que se mantienen vivas, operantes, y en muchos casos vinculadas a redes criminales.

Con información de López Doriga

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Consejo Mundial de Taekwondo suspende a México por tiempo indefinido

El Consejo Mundial de Taekwondo anunció este viernes 9 de mayo la suspensión indefinida...

Video: Burrito es obligado a caminar atado a una camioneta en Zacatecas

Un burrito fue obligado a caminar a toda velocidad detrás de una camioneta en...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Consejo Mundial de Taekwondo suspende a México por tiempo indefinido

El Consejo Mundial de Taekwondo anunció este viernes 9 de mayo la suspensión indefinida...

Video: Burrito es obligado a caminar atado a una camioneta en Zacatecas

Un burrito fue obligado a caminar a toda velocidad detrás de una camioneta en...

Mara Lezama transforma la vida a 680 personas en Isla Mujeres en audiencia pública “La Voz del Pueblo”

La gobernadora Mara Lezama Espinosa encabezó la audiencia pública "La Voz del Pueblo" en...