InicioQuintana RooDirectora de CONACYT usa foto 'fake' para simular reunión con estudiantes

Directora de CONACYT usa foto ‘fake’ para simular reunión con estudiantes

Publicado el

Casualmente se le coló una foto de hace 6 años a la directora del Conacyt. La cosa es que los mismos alumnos son los que ahora protestan.

Ora sí se nos mezclaron dos asuntos importantes: la situación al interior del CIDE y la protesta de los estudiantes, con la posverdad —por no decirle mentira— con la que los funcionarios implicados del gobierno de México intentaron sumarse a la discusión.

Ese fue el caso de Maria Elena Álvarez-Buylla, directora del CONACYT, que usó una foto falsa en sus redes sociales para simular el apoyo del alumnado.

Después de una compleja tarde en la que modificaron los estatutos del CIDE sin consultar a la comunidad estudiantil, la funcionaria que encabeza la ciencia en México publicó un mensaje en su cuenta de Twitter echándole porras a la reciente decisión.

En la publicación venía una fotografía de un auditorio lleno de alumnos del CIDE. 

La situación —que terminó generando muchísimas respuestas— es que la fotografía está bastante sacada de contexto, al grado que tiene más de 5 años y los alumnos que aparecen ahí, en realidad estaban protestando contra las decisiones recientes del CONACYT.

La foto de Álvarez-Buylla

Al momento de que apareció la foto de Maria Elena Álvarez-Buylla se soltaron las discusiones… y fueron destapando los enredos de su publicación.

Primero, encontraron que la fotografía tiene cerca de 5 años de haberse tomado. Sí, neta.

El periodista Rafael Cabrera señaló que fue tomada en 2016 a los alumnos que, en ese entonces, eran de nuevo ingreso en el CIDEIncluso compartió el link de la página oficial de la escuela en la que les daban la bienvenida.

Luego, para acabarla de amolar, algunos alumnos que aparecían en la foto reclamaron en sus redes sociales, porque no solo estaba fuera de contexto: esa generación, en realidad, es una de las que está manifestándose contra las decisión del CONACYT de cambiar los estatutos del CIDE. 

“Qué curioso, mi cara ahí en la portada”, escribió una alumna en Twitter. “Cuando nos tomaron esa foto nunca imaginé que años después la usaran para un tuit tan lleno de mentiras”. 

Otros compartieron fotos de ese mismo auditorio pero en 2022, como se encontraba durante las manifestaciones recientes.

(Con información de Sopitas)

También lee: Premios Nobel piden a las autoridades escuchar a la comunidad del CIDE

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Capturan a “El Tunco”, encargado de todas las operaciones de narcotráfico entre México, Colombia y Ecuador

Autoridades de Ecuador anunciaron el arresto de "El Tunco" señalado como objetivo de alto...

Mujer se quita la vida el día de su boda tras ser criticada por su su vestido de novia en Azerbaiyán

Una joven de 19 años, identificada como Lyaman Mammadli, se quitó la vida horas...

Mueren siete personas y cinco quedan heridas tras ataque armado en Guachochi, Chihuahua

Al menos siete personas fueron asesinadas durante los ataques armados registrados la madrugada de...

Asesinan a balazos a Roberto Ramírez Zárate, síndico de Penjamillo, Michoacán

El síndico de Penjamillo, Michoacán, Roberto Ramírez Zárate, fue asesinado en dicha región, mientras...

Noticias relacionadas

Buscan a 12 personas en Quintana Roo, incluidos seis menores y un adulto mayor sordo

Se reporta la desaparición de 12 personas en Quintana Roo, dentro de las que...

Mara Lezama y Vero Lezama fortalecen la inclusión con entrega de prótesis en cinco municipios

Unas 25 personas de distintos municipios del estado vieron transformada su calidad de vida...

Detienen en Quintana Roo a un sujeto presuntamente implicado en el caso Florence Cassez

Se ha informado que ha sido detenido en Quintana Roo un sujeto presuntamente relacionado...