Un nuevo estudio alerta que los arrecifes de coral quedarán extintos debido al calentamiento global, antes de lo estimado.
Incluso si se cumplen los objetivos de París, los arrecifes de coral, gracias a los que sobreviven unos 500 millones de personas, están muy probablemente condenados a desaparecer debido al calentamiento climático, indicó un estudio este martes.
No hay umbral de calentamiento sin peligro para los arrecifes de coral; estudio
El objetivo más ambicioso de los acuerdos de 2015, es limitar el calentamiento a +1,5 ºC respecto a la era preindustrial, haría que más del 99% de los corales serían incapaces de recuperarse de las cada vez más frecuentes olas de calor marinas, indican los autores del estudio sta PLOS Climate.
Con un aumento de temperaturas de +2 ºC, su mortalidad sería del 100%, afirman los investigadores.
Los científicos usaron una nueva generación de modelos climáticos que analizan los océanos con una resolución de un km2.
“La dura realidad es que no hay un umbral de calentamiento sin peligro para los arrecifes de coral que albergan una cuarta parte de la vida marina”, comentó la autora principal Adele Dixon, de la Universidad de Leeds en Reino Unido.
“Incluso +1,5 ºC es un calentamiento demasiado importante para los ecosistemas en primera línea frente al calentamiento”, explicó.
El acuerdo de París pretende limitar el aumento de temperatura bien por debajo de 2 ºC, y si es posible en 1,5 ºC.
Y es que ante la multiplicación de olas de calor, tormentas, inundaciones y otros fenómenos extremos que ocurren con el calentamiento actual de +1,1 ºC, el umbral de +1,5 ºC se ha convertido de facto en el objetivo principal.
Calentamiento global llegaría en 2030: ONU
Pero el último informe de expertos climáticos de la ONU (IPCC) alertó que se podría llegar a este tope en 2030.
Ya en 2018, el IPCC predecía la desaparición del 70 al 90% de los corales con un aumento del +1,5 ºC y del 99% con un aumento de +2 ºC.
“Nuestras investigaciones muestran que los corales del mundo entero se verán todavía más amenazados por el cambio climático de lo que pensábamos”, señala Dixon.
El aumento de la temperatura del agua provoca episodios de blanqueo del coral que debilitan estos organismos. Los arrecifes requieren de al menos diez años para recuperarse si el resto de factores son “óptimos”, dijo Maria Berger, otra autora del estudio.
“Estimamos que en +1,5 ºC, más del 99% de arrecifes de coral se verán expuestos a un estrés térmico intolerable. Y el 100% en +2 ºC”, explicó.