facebook pixel quinta fuerza
InicioMundoAmenaza Meta con cerrar Facebook e Instagram en Europa si no lo...

Amenaza Meta con cerrar Facebook e Instagram en Europa si no lo dejan transferir datos de usuarios a EU

PUBLICADO

Meta, la matriz de Facebook ha amenazado con cerrar servicios como sus redes sociales Facebook e Instagram en la Unión Europea si las normativas siguen sin permitirle en el futuro transferir datos de sus usuarios europeos a Estados Unidos.

La matriz de Facebook, Meta, ha amenazado con cerrar servicios como sus redes sociales Facebook e Instagram en la Unión Europea si las normativas siguen sin permitirle en el futuro transferir datos de sus usuarios europeos a Estados Unidos.

Así lo denunció la empresa estadounidense en un informe presentado a la Comisión de Seguridad e Intercambios de Estados Unidos, en el que ha abordado la problemática a la que se enfrenta su negocio a nivel internacional.

En el caso de la Unión Europea, en julio de 2020, una sentencia de Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) anuló la normativa ‘Privacy Shield‘, que regulaba hasta el momento la transferencia de datos de usuarios entre países.

Con lo anterior, entró en vigor en este aspecto el Reglamento General de Protección de Datos (RGPD) comunitario que prohíbe a las empresas procesar los datos de los ciudadanos europeos fuera de la Unión Europea.

“Si no podemos transferir datos entre países y regiones en los que operamos, o si tenemos restricciones para compartir datos entre nuestros productos y servicios, esto podría afectar a nuestra capacidad para brindar nuestros servicios, la forma en que brindamos nuestros servicios o nuestra capacidad para orientar los anuncios”, advirtió Meta.

Mark confía en llegar a un acuerdo con la UE

La compañía de Mark Zuckerberg confía en llegar a un nuevo acuerdo con las instituciones comunitarias este año. De lograrlo, la transferencia de datos entre ambas partes vuelva a ser legal.

De lo contrario, ha amenazado con un cierre de algunos de sus servicios más populares.

“Si no se adopta un nuevo marco de transferencia de datos transatlánticos y no podemos seguir confiando en las SCC [Cláusulas contractuales estándar] o confiar en otros medios alternativos de transferencia de datos de Europa a los Estados Unidos, probablemente no podamos ofrecer un número de nuestros productos y servicios más importantes, incluidos Facebook e Instagram, en Europa”, alertó Meta.

No obstante, la compañía reconoció que esta medida sería contraria a sus propios intereses, y que “afectaría material y adversamente” a su negocio, su situación financiera y sus resultados de operaciones, refirió el Economista.

Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Escolta de jefe policiaco provoca choque en Nuevo León por no respetar un alto

Un escolta del director de la Policía de Seguridad del municipio de Salinas Victoria,...

Confirma Samuel García que juego de repechaje para el Mundial 2026 será en Monterrey, Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció con entusiasmo que Monterrey será sede...

Video: Retira Estados Unidos la visa al alcalde de Nogales, Sonora, integrante de Morena

Un nuevo integrante del partido Morena ha sido sancionado por los Estados Unidos. En...

Alejandra Guzmán revela que enfrenta un nuevo diagnóstico de enfermedad crónica

“Soy hipertensa. Sí (sigo en recuperación)”, admitió Alejandra Guzmán en una reciente entrevista televisiva,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Escolta de jefe policiaco provoca choque en Nuevo León por no respetar un alto

Un escolta del director de la Policía de Seguridad del municipio de Salinas Victoria,...

Confirma Samuel García que juego de repechaje para el Mundial 2026 será en Monterrey, Nuevo León

El gobernador de Nuevo León, Samuel García, anunció con entusiasmo que Monterrey será sede...

Video: Retira Estados Unidos la visa al alcalde de Nogales, Sonora, integrante de Morena

Un nuevo integrante del partido Morena ha sido sancionado por los Estados Unidos. En...