InicioMás NoticiasMediante amparo, 258 personas en Guanajuato piden cambiar su identidad de género

Mediante amparo, 258 personas en Guanajuato piden cambiar su identidad de género

PUBLICADO

Durante el pasado 2021, un total de 258 personas recurrieron a juicios de amparo para solicitar la adecuación del nombre y género en su acta de nacimiento ante el Registro Civil de Guanajuato.

Se trata principalmente de personas de la comunidad LGBTQ+ que ante el vacío legal que existe en el estado, han recurrido a estos mecanismos para que se reconozca su nueva identidad.

“La comunidad trans y transgénero ha estado trabajando a lo largo de los años por lograr reconocimiento hacia su propia persona, ya que, aunque tengamos una identidad de género porque hicimos el cambio en otro estado, el estado de Guanajuato no nos reconoce el cambio de identidad de género esto lleva a una problemática de doble identidad”, explicó Rubí Araujo, defensora de la comunidad LGBTQ+.

Para la rectificación de sus actas, deben trasladarse hasta uno de los 14 estados de la república que ya han aprobado Leyes Para Identidad de Género, donde si bien el trámite administrativo es gratuito, deben pagar el traslado y hospedaje de dos o más días mientras se realiza la rectificación.

Al llegar a Guanajuato deben contratar los servicios de despachos privados, pagando desde 5 mil hasta 10 mil pesos para promover juicios de amparo y que sus actas sean resguardadas por el Registro Civil de Guanajuato.

“En el tema de identidad de género tiene que ser mediante amparo, aunque tengas el acta de nacimiento de otro estado, tenemos que recurrir a un amparo para el resguardo del acta primigenia y que se corrija en el momento preciso.”

“No es un costo barato, no es un tema que sea de un día para otro porque se lleva muchísimo tiempo y tenemos que trabajar para que esto se vaya erradicando de manera positiva”, agregó.

También puede interesarte: Pareja gana demanda contra hipotecaria que no reconocía a personas no binarias

La falta de una Ley de Identidad de Género ha generado que las personas trans en Guanajuato tengan una doble identidad o que inclusive se les acuse de suplantación, lo cual les impide realizar trámites legales, obtener certificados de estudios ya cursados, adquirir créditos o contraer matrimonio.

A nivel nacional ya suman 14 entidades que cuentan con leyes para garantizar el reconocimiento de la identidad de género.

Las otras 13 son: Ciudad de México, Coahuila, Colima, Chihuahua, Hidalgo, Jalisco, Michoacán, Nayarit, Oaxaca, Quintana Roo, San Luis Potosí, Sonora y Tlaxcala, esperan que Guanajuato se convierta en el estado número 15.

(Con información de: Milenio)

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Muere en Brasil la mujer más longeva del mundo a los 116 años

Este miércoles se dio a conocer el fallecimiento de Inah Canabarro Lucas, una monja...

Video: Niña juega en el suelo y una rata se le mete a la ropa

El juego es parte fundamental para el desarrollo infantil; sin embargo, cuando los niños...

Migrante pasa ocho horas trepado en árbol para evitar ser deportado de Estados Unidos

En San Antonio, Texas, un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas trepado en un árbol intentando evitar su arresto por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hombre, identificado como Raúl Ical, de 29 años y originario de Guatemala, permaneció en el árbol desde las 10:00 de la mañana hasta cerca de las 7:00 de la noche, cuando finalmente descendió y fue detenido.

Video: Asesinan a una mujer frente a su hija de tres años en Estados Unidos

Una joven mujer, identificada como María Camila García Molina, de tan solo 24 años,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Muere en Brasil la mujer más longeva del mundo a los 116 años

Este miércoles se dio a conocer el fallecimiento de Inah Canabarro Lucas, una monja...

Video: Niña juega en el suelo y una rata se le mete a la ropa

El juego es parte fundamental para el desarrollo infantil; sin embargo, cuando los niños...

Migrante pasa ocho horas trepado en árbol para evitar ser deportado de Estados Unidos

En San Antonio, Texas, un migrante guatemalteco pasó más de ocho horas trepado en un árbol intentando evitar su arresto por parte de agentes del Servicio de Inmigración y Control de Aduanas (ICE). El hombre, identificado como Raúl Ical, de 29 años y originario de Guatemala, permaneció en el árbol desde las 10:00 de la mañana hasta cerca de las 7:00 de la noche, cuando finalmente descendió y fue detenido.