InicioMás NoticiasEcologíaAdvierte Profepa sobre riesgo de especies invasoras

Advierte Profepa sobre riesgo de especies invasoras

PUBLICADO

CHETUMAL, MX.- La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (PROFEPA) impartió  en la ciudad de Chetumal, Quintana Roo, el “Taller de Identificación e Intercepción de Especies Exóticas Invasoras Acuáticas, Asociadas al Comercio Internacional”, con el objetivo de reforzar los mecanismos de prevención de introducción de especies exóticas invasoras a nuestro país.

Este taller forma parte del Proyecto “Aumentar las capacidades nacionales para el manejo de las especies exóticas invasoras (EEI), administrado por el Programa de las Naciones Unidas para el Desarrollo (PNUD) y coordinado por la CONABIO.

La capacitación estuvo dirigida al personal del Programa de Inspección Ambiental en Puertos, Aeropuertos y Fronteras, adscritos a las delegaciones de PROFEPA en los estado de Tabasco, Chiapas, Quintana Roo, Yucatán, Campeche y Veracruz, a la Subprocuraduría de Recursos Naturales, a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (CONANP) y a la Comisión para el Uso y Conocimiento de la Biodiversidad (CONABIO).

Se impartieron conferencias de especialistas del sector científico y académico, del sector productivo y del gobierno federal, quienes compartieron sus conocimientos en el ámbito de la protección de especies acuáticas, tanto de agua dulce como marinas.

La Comisión Nacional para el Conocimiento y Uso de la Biodiversidad (CONABIO) ha identificado al menos 800 especies invasoras en el país, entre las que se incluyen 665 especies de plantas, 2 de anfibios, 8 de reptiles, 30 de aves y 6 de mamíferos.

Dentro de estas se encuentran diversas especies silvestres importadas como mascotas o animales de compañía, además de plantas de ornato, que pueden ser perjudiciales para la biodiversidad nacional en caso de ser liberadas de forma intención o accidental.

Entre estas especies exóticas invasoras se han identificado 77 peces ornamentales con alto potencial invasor, que se importan para proveer a los interesados en el acuarismo, y que pudieran ocasionar daños irremediables en los ecosistemas acuáticos nacionales.

También te puede interesar: Incumplen cooperativas de Akumal regulaciones ambientales

Por tal motivo, el trabajo de la PROFEPA en los puntos de entrada de mercancías o especies es esencial para operar un mecanismo de alerta temprana, que permita detectar e identificar a una especie exótica invasora y así, prevenir un daño a las especies mexicanas o a los ecosistemas nativos. (Profepa)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen capacita a todos sus policías y fortalece la cercanía con la ciudadanía

En un avance histórico para la construcción de un municipio más seguro y humano,...

VIDEO: Critican a influencer que se grabó durante funeral del Papa Francisco

El pasado sábado, la Plaza de San Pedro se vistió de luto para despedir...

Sujetos querían robar un taxi en Cancún e intentan escapar a través de tuberías

Unos sujetos fueron descubiertos la mañana de este domingo en Cancún cuando intentaban robarse...

Video: Arrestan a más de 100 migrantes durante operativo en club nocturno en Estados Unidos

Una redada nocturna en Colorado Springs terminó con la detención de más de 100...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Con Estefanía Mercado, Playa del Carmen capacita a todos sus policías y fortalece la cercanía con la ciudadanía

En un avance histórico para la construcción de un municipio más seguro y humano,...

VIDEO: Critican a influencer que se grabó durante funeral del Papa Francisco

El pasado sábado, la Plaza de San Pedro se vistió de luto para despedir...

Sujetos querían robar un taxi en Cancún e intentan escapar a través de tuberías

Unos sujetos fueron descubiertos la mañana de este domingo en Cancún cuando intentaban robarse...