InicioMás NoticiasCienciaEsto opinan los mexicanos sobre temas urgentes en ciencia, tecnología e innovación

Esto opinan los mexicanos sobre temas urgentes en ciencia, tecnología e innovación

PUBLICADO

México.-Esta mañana se dieron a conocer los resultados de la consulta ciudadana de Ciencia, Tecnología e Innovación (CTI) y esto es lo que opinan los mexicanos, quienes consideran a la educación como uno de los temas urgentes para atender en el país.

CTI, clave para u desarrollo sustentable

Este ejercicio tiene el objetivo de identificar “cómo se puede contribuir a solventar diferentes problemáticas de nuestro país, para avanzar hacia un desarrollo sostenible“.

En dicha consulta nacional, impulsada por el Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología, y Coordinada por el Foro Consultivo Científico y Tecnológico, se abordaron varios temas globales derivados de la Agenda Ciudadana de Iberoamérica 2030, enfocada  a ciencia, tecnología e innovación.

Durante la presentación de los resultados, se dioa  conocer que los objetivos de desarrollo sostenible que se abordaron en la consulta, que será realizada en 17 países siendo México el primero en cumplir con esta acción, fueron: agua, educación, energía, medio ambiente, cambio climático, sustentabilidad, salud pública, seguridad alimentaria y sociedad digital, además del envejecimiento.

Al respecto, el Embajador Agustín García López, Director Ejecutivo de la Agencia Mexicana de Cooperación Internacional para el Desarrollo, dijo que “el conocimiento científico, la tecnología y la innovación nos brindan elementos para generar respuestas a los grandes retos del desarrollo Nacional, incluyendo a competir la pobreza y la desigualdad social”.

Esto se hacía antes en torres de marfil en elites de científicos y ahora se ha democratizado y el ciudadano puede formar parte, siendo un mérito extraordinario  de este proyecto”, dijo el Embajador.

Asimismo, agregó que “el resultado de la consulta que se presentan hoy deriva precisamente del involucramiento del ciudadano en esta dinámica, a partir de su propia realidad cotidiana incidiendo en los procesos de cambio”.

Por su parte el Doctor José Franco, Coordinador General del Foro Consultivo Científico y Tecnológico, dijo que “este ejercicio con la ciudadanía, tiene dos vertientes muy importantes: la cooperación internacional y la comunicación pública del conocimiento”.

Este trabajo nos va a ayudar en el momento en que tengamos un nuevo gobierno en México a dilucidar algunos temas para el Plan Nacional de Desarrollo”, dijo el Dr. Franco.

Los resultados de la consulta

Se informó que en esta consulta votaron 175 mil 198 personas, de todo México, incluyendo a Quintana Roo y el tema más relevante para los ciudadanos que fueron 51.4% hombres y 45.6% mujeres, fue la educación seguida por el agua, cambio climático, salud/obesidad, energía, seguridad alimentaria, envejecimiento y sociedad digital.

En el caso de la educación, que es el tema que más preocupa a los ciudadanos se determinó que está “la educación de calidad”, es lo más urgente para atender, con 44% de los votos, en segundo lugar está “mejorar el acceso a equidad e inclusión” con 32% y “participación ciudadana en los temas de educativos”, con  23%.

En el caso del agua, los mexicanos consideran más importante “proteger las fuentes de agua” 48% de votos y “que todos tengan acceso a agua potable”, con. 34%. En el caso de cambio climático, a 46% de las personas les preocupa “atender las causas y consecuencias del cambio climático”; a 32% “cuidar el ambiente” y a 31%, “conocer las causas del cambio climático”.

En el tema de salud y obesidad, 50% de encuestados dijo considerar prioritario” tener acceso a programa de salud y actividad”, 26% “acceso gratuito a agua potable” y 23% “alimentos con información para elegir los más saludables”.

En el caso de seguridad alimentaria 35% de la gente asegura que es prioritario “consumir alimentos de su región”; en cuestión de envejecimiento la mayoría de los votos fue para “garantizar un envejecimiento digno”, con 47% y finalmente en sociedad digital, la prioridad más votada fue “fomentar el conocimiento, uso y aprovechamiento de las nuevas tecnologías”. con 51% de los votos.

Personalidades asistentes

En la presentación de estos resultados, que favorecerán la dirección de estos temas en México, con el conocimientos de las  necesidades ciudadanas, también estuvo presente la Maestra Paulina Terrazas, Representante de la Presidencia de la República; la Dra. Ofelia Angulo, Directora de Vinculación del Tecnológico de Vinculación de México; la Lic. Cecilia Santil Luna, Subdirectora de Coordinación Secretarial del Instituto Mexicano de la Juventud. También la Dra. Gloria Soberón, responsable de la Agenda Ciudadana de la Mesa Consultiva del Foro Ciudadano, Científico y Tecnológico.

Igualmente estuvieron: el Mtro. Roberto Carlos Gutiérrez, de la Oficina Regional para México de la Secretaría General Iberoamericana. El Doctor Enrique Cabrero, Director General del Consejo Nacional de Ciencia y Tecnología.

También te puede interesar:No importa si la bandera está al revés, nos da orgullo de ser mexicanos: Peña Nieto

El Dr. Roberto Villas, Director Académico de la Asociación Nacional de Universidades e Instituciones de Educación Superior, el Maestro José Alonso Huerta, Presidente de la Red Nacional de Consejos e Instituciones de Ciencia y Tecnología.

 

ÚLTIMAS NOTICIAS

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...

Joven se quita la vida en el sanitario de una cafetería en CDMX

Un joven de 19 años se quitó la vida tras presuntamente dispararse dentro del...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Enrique Peña Nieto reaparece en redes sociales para dar el pésame por la muerte del Papa Francisco

Enrique Peña Nieto, expresidente de México, reapareció en redes sociales para dar el pésame...

“Sinergia ancestral”: Artesanas mexicanas presentan colección en el Vancouver Fashion Week

Una propuesta que une herencia cultural y diseño contemporáneo fue presentada en la Vancouver...

Alertan en México sobre nueva estafa telefónica a través de llamadas del Reino Unido

Una nueva modalidad de fraude telefónico ha comenzado a circular en México, generando preocupación...