InicioMéxico"Se descalifica por sí misma", asegura Parlamento Europeo sobre réplica de AMLO

“Se descalifica por sí misma”, asegura Parlamento Europeo sobre réplica de AMLO

PUBLICADO

Ante la polémica respuesta del presidente de México, los parlamentarios europeos insisten en que el texto aprobado describe “una situación tremenda” y que evitaron hacer ninguna alusión personal contra el mandatario.

Luego de que el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) emitiera un comunicado de prensa descalificando a los diputados europeos y lamentando que se “sumen como borregos” a la estrategia “reaccionaria” y “golpista” de quienes están en contra de su proyecto de Gobierno, integrantes del Parlamento Europeo consideraron que la réplica del mandatario mexicano “se descalifica por sí misma”.

Ante la resolución aprobada este jueves por el Parlamento Europeo, que reclamaba a AMLO que frenara la “retórica populista” contra la prensa, ha provocado una reacción insólita del Gobierno de Andrés Manuel López Obrador contra la Eurocámara.

Y es que según El País, pocas horas después de que se hiciera público el texto que condena la violencia contra la prensa y los defensores de derechos humanos en México, AMLO manifestó su enojo al señalar que él mismo redactó la respuesta al Parlamento ante lo que consideró una “resolución calumniosa”.

Parlamento Europeo reacciona a réplica de AMLO

Por su parte, algunos diputados europeos alegan que la réplica del presidente “se descalifica por sí misma”. En el caso de la diputada española Inmaculada Rodríguez Piñero, del PSOE, una de las responsables negociar la resolución en la Cámara Esuropea, cree que el texto aprobado “describe la situación tremenda” a la que se enfrenta la prensa mexicana.

El documento es “una llamada de atención” ante un contexto que “se ha deteriorado” en los últimos tiempos, tal y como señala el documento:

“Desde las últimas elecciones presidenciales (de julio de 2018) al menos 47 periodistas han sido asesinados, según fuentes oficiales; por tercer año consecutivo México ha sido el país más peligroso del mundo para los periodistas, según Reporteros Sin Fronteras; y el 95% de los asesinatos de periodistas permanecen impunes”.

Piñero cree que la respuesta de López Obrador ha sido “desafortunada y poco adecuada”, pues considera “fuera de lugar” sus referencias a la guerra de Ucrania.

“No enviamos armas a ningún país bajo ninguna circunstancia, como ustedes lo están haciendo ahora”, señala el comunicado emitido por el Gobierno mexicano tras hacer alusión al pacifismo del Ejecutivo.

Asimismo, asegura haber tratado de evitar una alusión personal a AMLO en la resolución y estima que la réplica del Ejecutivo mexicano “se descalifica por sí misma”.

“El documento tiene un origen político de calado y su sombra viaja desde Europa hasta Latinoamérica, como un bumerán: uno de sus principales impulsores en la Eurocámara es el destacado opositor venezolano Leopoldo López Gil, que huyó del chavismo en 2014 y se asentó en España. En 2019, López Gil salió elegido eurodiputado (como miembro del Partido Popular) y en el Parlamento Europeo forma parte de la subcomisión de Derechos Humanos, desde la que nació la iniciativa”.

“No dista mucho lo que está pasando en México con lo sucedido en la Venezuela de Maduro”, valora el diputado equiparando la situación de la prensa en ambos países.

También te puede interesar: Gobierno de México responde a Parlamento Europeo

López Gil, se considera especialmente vinculado al sector de los medios de comunicación en su país: ha formado parte del consejo editorial del periódico venezolano El Nacional, cuya sede fue embargada y entregada este mes de febrero al número dos del chavismo, Diosdado Cabello, como parte de una indemnización por “daño moral” de más de 13 millones de dólares ordenada por la justicia tras perder un caso por una demanda del político. Cabello denunció a El Nacional por replicar una noticia del diario español ABC, que aseguraba que el líder chavista estaba siendo investigado en Estados Unidos por su relación con el narcotráfico.

Violencia contra la prensa mexicana ha aumentado durante el Gobierno de López Obrador

El diputado popular considera que existen razones objetivas para redactar y votar la resolución, que recibió el respaldo contundente de la Eurocámara (607 votos a favor, dos en contra y 73 abstenciones):

“La situación [de la prensa en México] no es nueva, pero sí se ha agravado desde que cambió la administración”, apunta el venezolano, que denuncia además el “señalamiento de periodistas y medios” por parte de López Obrador.

“No podemos seguir ignorando la tragedia, un abuso tan grave del derecho a la información, reconocido en la Declaración Universal de los Derechos Humanos”, denuncia.

En su opinión, la oscura situación de la prensa en México está vinculada a “la corrupción, el narcotráfico y el populismo”.

Las cifras revelan también que la violencia contra la prensa ha aumentado durante el Gobierno de López Obrador con 31 homicidios contra periodistas desde finales de 2018, frente a los 19 y 26 del mismo periodo de mandato de sus antecesores.

Aunque también es cierto que México atraviesa la época más violenta de su historia, con más de 90 asesinatos diarios. No obstante, el año más sangriento para el oficio sigue siendo 2017, durante el último año de Gobierno de Peña Nieto, en el que asesinaron a 12.

El inicio de este año ha recordado a la peor época, porque en solo tres meses han matado al menos seis, según la reconocida organización Artículo 19 que denuncia la problemática desde hace más de dos décadas.

Desde que se cuentan las cifras, en el 2000, son 150 los crímenes contra reporteros. Los asesinatos recientes, especialmente los de Tijuana de enero, pues acribillaron a balazos a dos en menos de una semana, provocaron protestas en todo el país y la respuesta tibia del presidente, más concentrado en la polémica que distingue entre “aliados y opositores”, que en condenar los hechos, ha indignado más al gremio.

El texto aprobado por el Parlamento Europeo denuncia la “retórica populista en las conferencias de prensa diarias” del líder mexicano, que usa para “denigrar e intimidar a periodistas independientes, propietarios de medios de comunicación y activistas”, lo cual “genera un ambiente de agitación incesante contra los periodistas independientes”.

Los diputados europeos también acusaron al mandatario de crear “una plataforma de propiedad estatal para exhibir, estigmatizar y atacar a la prensa crítica”.

La plataforma a la que hace referencia el texto es el espacio “Quién es quién” de las mentiras de las mañaneras de los miércoles, donde se exhiben reportajes o columnas críticas con el Gobierno y también a sus autores.

López Gil cree que la dura réplica a la resolución del presidente de México “no es digna de un jefe de Estado sino propia de un populista arengando a sus seguidores”.

En opinión del venezolano, el texto aprobado este jueves por el hemiciclo de la UE trata con respeto al presidente mexicano y el uso del término “populista” solo supone una “calificación de su oratoria”, concluye el padre del también conocido opositor venezolano Leopoldo López Mendoza, exiliado en España desde 2020.

Con información de El País.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...

Encuentran en Yucatán el cuerpo de Linda Louise Johnston, de Estados Unidos, su hijo es sospechoso

La desaparición y posterior hallazgo sin vida de Linda Louise Johnston, una ciudadana estadounidense de 71 años, retirada de la Fuerza Aérea y residente en Chicxulub Puerto, ha generado gran conmoción en la costa norte de Yucatán.

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Internautas acusan a Ángela Aguilar de plagiar una canción para su nuevo sencillo

Una nueva polémica sacude la carrera de Ángela Aguilar, y es que tras el...

Rescata triatlonista a dos niñas que estaban siendo arrastradas mar adentro en Veracruz

Un acto heroico protagonizado por un triatlonista evitó una tragedia en las playas de...

Localizan restos humanos en la colonia Santa Cecilia de Cancún

Una nueva víctima de la violencia en Cancún. Unos restos humanos fueron localizados en...