InicioQuintana RooChetumalQuintana Roo disminuye su nivel de endeudamiento per cápita

Quintana Roo disminuye su nivel de endeudamiento per cápita

Publicado el

Chetumal. – Quintana Roo ha ido disminuyendo su nivel de endeudamiento per cápita en relación de la forma como se recibió esta administración de los gobiernos anteriores.

Al inicio del año 2017, la deuda por habitante en Quintana Roo ascendió a 11 mil 549 pesos corrientes. Al tercer trimestre del 2021 descendió a 10 mil 318 pesos, de forma que se ha constatado la reducción del nivel de endeudamiento por persona. Esta información tiene como base datos de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) consultados el 15 de marzo pasado.

De acuerdo con información de la Secretaría de Finanzas y Planeación (Sefiplan), esta administración del gobernador Carlos Joaquín está comprometida con la responsabilidad y disciplina en el ejercicio de las finanzas públicas, a través de diferentes métricas independientes, entre las que destaca la medición de la deuda per cápita por la SHCP, el avance en el Índice de Calidad de Información y el análisis de la sustentabilidad de la deuda pública.

El crecimiento proyectado del PIB estatal para 2022 que es de 12.58%

Tomando en consideración que el crecimiento proyectado del PIB estatal para 2022 que es de 12.58%, la cual es la mayor del país; la tasa de interés promedio real en la que está contratada la deuda estatal de 0.03% en la que se considera la inflación del 7.25% y el saldo de la deuda del Gobierno del Estado al tercer trimestre de 2021 cuyo monto es de $19,582.2 millones de pesos, en consecuencia, se aprecia que la presente administración no solo ha logrado contener la deuda estatal heredada, sino que, la ha colocado en una senda sostenible.

Tal vez te gustaría leer: En Quintana Roo se trabaja para dejar un gobierno ordenado, transparente y con rendición de cuentas

Quintana Roo está en primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información

Además de este buen manejo financiero, en materia de transparencia -reflejada en métricas independientes como la realizada por la SHCP- Quintana Roo se ha mantenido en primera posición del ranking nacional del Índice de Calidad de la Información en las mediciones del segundo, tercer y cuarto trimestre de 2021, con calificación perfecta de 100 puntos.

Hoy Quintana Roo tiene las mejores calificaciones crediticias desde 2016, con triple B negativo con tendencia positiva, lo que genera credibilidad con el Gobierno del Estado.

El gobernador Carlos Joaquín expresó que se entregará un estado financieramente estable, que permita su funcionamiento adecuado, contrario a cómo fue recibido.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

spot_img

Noticias recientes

Muere el expresidente de Uruguay “Pepe” Mujica a los 89 años

José "Pepe" Mujica, el exguerrillero que gobernó Uruguay con un discurso anticonsumista que lo...

Niños encuentran un ave extraña y la intentan vender en Gómez Palacio, Durango

Un curioso episodio se vivió en Gómez Palacio, Durango, cuando un grupo de niños...

Revelan que Canelo Álvarez cobrará 150 mdd por pelear con Terence Crawford en Las Vegas

Después de tantas idas y vueltas, se confirmó lo que parecía imposible: Canelo Álvarez...

Muere niña durante ataque a balazos en San Nicolás, Nuevo León

Una niña de apenas ocho años perdió la vida tras recibir un impacto de...

Noticias relacionadas

Buscan a cinco personas en Quintana Roo, incluidas dos mujeres de Cancún

Se ha confirmado la desaparición de cinco personas en Quintana Roo, de las que...

Hallan en el sur de Quintana Roo los restos de líder cañero Evaristo Gómez y de dos de sus escoltas

Se ha informado de la localización sin vida de Evaristo Gómez Díaz, líder cañero....

Mara Lezama y embajador de Países Bajos analizan proyecto para aprovechamiento del sargazo

El gobierno de Quintana Roo que encabeza Mara Lezama Espinosa y el embajador del...