InicioConferencia AMLOEscuelas de Tiempo Completo se acabaron por desvío de recursos: AMLO

Escuelas de Tiempo Completo se acabaron por desvío de recursos: AMLO

PUBLICADO

Andrés Manuel López Obrador (AMLO) habló de la desaparición de las Escuelas de Tiempo Completo. Dijo que el programa se cerró debido a malos manejos y desvío de fondos, aunque hasta el momento no hay pruebas de ello. Además aclaró que no se van a acabar los beneficios del mismo, aunque sus palabras contrastan con la realidad que viven los que eran beneficiarios.

“Es como el caso de la Escuela de Tiempo Completo, no desaparece, solo que se va a entregar directo a las madres y padres de familia, como lo estamos haciendo con La Escuela es Nuestra. Para que tengan una idea, porque se hacen campañas en contra. La Escuela de Tiempo Completo atendía 20 mil escuelas, aulas, no, instalaciones, y la Escuela es Nuestra, a 68 mil. Y ahora se va a incrementar a 100 mil escuelas y se va a incluir lo de la Escuela de Tiempo Completo“, puntualizó en su mañanera López Obrador.

Sobre por qué no se continúa con el anterior programa, remarcó que es porque hubo “malos manejos”.

“Porque se encontró de que había malos manejos, porque se entregaban los fondos a los gobiernos estatales y no bajaban. Nada más les voy a dar un dato: estaban queriendo que les entregáramos de la Escuela de Tiempo Completo de 2020 cuando las escuelas estaban cerradas por la pandemia. ¿A qué niños les iban a dar alimentos?”, complemenó AMLO.

Afirmó que no es un problema de falta de presupuesto, que recursos hay, pero que ellos ya no quieren que haya intermediarios.

“Porque antes para simular que atendían al pueblo, podían crear todas las instituciones de búsqueda, y otro tipo de organismos y leyes. Y el dinero no bajaba, no le llegaba a la gente, y ahora todo el dinero le llega a la gente. Es lo único.

El problema que no quiere ver el presidente es que las Escuelas de Tiempo Completo ayudaban a familia que por sus trabajos no tenían tiempo de hacer la comida o de siquiera ir a comprar los alimentos para sus hijos. Por eso sabían que los menores serían alimentados en las escuelas, pero eso ya no ocurrirá. Esta medida afecta a los más necesitados, para quienes se supone gobierna la 4T.

Te puede interesar: No hay pruebas de que funcionarios tengan que ver con asesinatos de periodistas: AMLO

La realidad es que el gobierno ha hablado mal del programa de Escuelas de Tiempo Completo porque es un programa que no fue creado en esta administración, aunque sus resultados y evaluaciones han sido positivos; se comprobó que sí mejoraba el rendimiento de los estudiantes, sobre todo en zonas marginadas. En cambio, en La Escuela es Nuestra no está claro que el dinero se gaste correctamente. Algunos estudios indican que no se ha comprobado el gasto correcto de los recursos.

Un informe de la Auditoría Superior de la Federación (ASF) aseguró que no existen pruebas de que 573 millones de pesos de La Escuela es Nuestra hayan sido gastados en infraestructura de los planteles, que se supone es el objetivo del programa. Esto significa la mitad de los mil 187 millones de pesos del presupuesto auditado en 2020.

No es el primer programa que la 4T de AMLO desaparece pese a que se comprobó que era eficaz y que ayudaba a la gente. La política parece ser borrar todo lo que crearon las anteriores adminisraciones, sirviera o no. Y ahora, algunos gobiernos estatales analizan asumir el programa de Escuelas de Tiempo Completo para que estudiantes y sus familias no pierdan estos apoyos que les eran muy útiles.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Venden tarjeta de colección de Lionel Messi por 1.5 millones de dólares

Una tarjeta de novato Panini Mega Cracks 2004-05 de Lionel Messi, calificada con un...

Video: Captan el momento exacto en que un rayo impacta en la Torre Latinoamericana en CDMX

Las lluvias en la Ciudad de México siguen siendo recurrentes y en esta ocasión...

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...

Alergia en el ojo impide a Sofía Vergara presentarse en los Premios Emmy 2025

La actriz colombiana Sofía Vergara sorprendió a sus seguidores al no aparecer en la...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Venden tarjeta de colección de Lionel Messi por 1.5 millones de dólares

Una tarjeta de novato Panini Mega Cracks 2004-05 de Lionel Messi, calificada con un...

Video: Captan el momento exacto en que un rayo impacta en la Torre Latinoamericana en CDMX

Las lluvias en la Ciudad de México siguen siendo recurrentes y en esta ocasión...

Quintana Roo lideró el crecimiento industrial en México durante mayo de 2025

Al registrar en mayo pasado un incremento mensual del 22.4 por ciento, Quintana Roo...