InicioQuintana RooNiurka sí puede registrarse a una presidencia municipal

Niurka sí puede registrarse a una presidencia municipal

Publicado el

Chetumal.- Niurka Sáliva Benítez, presidenta de la Comisión Política del Partido Encuentro Social (PES), sí puede registrarse como candidata para una presidencia municipal, aunque sea mexicana naturalizada, determinó la Sala Xalapa del Tribunal Electoral del Poder Judicial de la Federación (TEPJF).

En la sesión pública de hoy, los magistrados revocaron por mayoría de votos la sentencia del Tribunal Electoral de Quintana Roo (Teqroo), en la que le rechazaban ese derecho, por venir explícitamente prohibido en la constitución local.

El criterio tomado por los magistrados federales, no obstante, es que esa prohibición, (artículo 136 de la Constitución Política del Estado) no guarda debida proporcionalidad, al restringir los derechos político-electorales de esta ciudadana naturalizada más allá de lo que marca la constitución federal.

“Considerando que la Constitución Federal no restringe el derecho a ciudadanos naturalizados de ocupar cargos públicos con funciones que no incidan en áreas estratégicas o prioritarias del país, ni guarden relación con ellas, ni que, de alguna manera, pongan en riesgo la soberanía y lealtad nacionales, tales como los cargos de autoridades de ayuntamientos; los magistrados federales decidieron inaplicar, en el caso en concreto, la porción normativa “por nacimiento” prevista en el artículo 136, fracción I, de la Constitución local, y con ello, determinaron que Niurka Alba Sáliva Benítez puede solicitar su registro ante el IEQROO para contender en la integración de ayuntamientos en el estado de Quintana Roo, siempre y cuando, reúna los demás requisitos de elegibilidad que marca la legislación electoral local”, señaló el TEPJF, en un comunicado.

Al inaplicar la norma, únicamente se retira esta restricción para el caso concreto de Niurka Sáliva; sin embargo, se sienta un importante precedente y una ruta legal para que mexicanos naturalizados también puedan registrarse para una regiduría, sindicatura o presidencia municipal.
Cabe recordar que el 2 de febrero, el magistrado del Teqroo Víctor Vivas Vivas presentó un proyecto de acuerdo para resolver este litigio, en el que le daba la razón a Niurka Sáliva, mismo que fue rechazado por sus pares, Nora Cerón González y Vicente Aguilar Rojas. La presidenta del Teqroo ordenó que se elaborara uno, adverso a la cubana de nacimiento, mismo que fue aprobado días después.

spot_img

Noticias recientes

Reportan incendio en bajo puente de Periférico en la alcaldía Miguel Hidalgo en CDMX

Un incendio se registró este miércoles 17 de septiembre en un bajo puente ubicado...

Pipa de gas explotó tras volcar por circular a exceso de velocidad en Iztapalapa: Fiscalía Cdmx

La pipa de gas LP que explotó el pasado miércoles 10 y provocó la...

Adán Augusto dice estar “tranquilo” tras regreso de Hernán Bermúdez Requena a México

Adán Augusto López, coordinador de la bancada de Morena en el Senado, se dijo...

“Alito” Moreno propone declarar a los cárteles mexicanos como organizaciones terroristas igual que Estados Unidos

El Partido Revolucionario Institucional (PRI) presentó ante el Senado de la República un punto...

Noticias relacionadas

Mara Lezama impulsa plataforma digital “Hecho en Quintana Roo” para fortalecer a las y los artesanos

Para fortalecer la identidad de Quintana Roo mediante las artesanías, así como la economía...

Buscan a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, incluidas una mujer y tres menores

Se busca a 13 personas desaparecidas en Quintana Roo, dentro de las que hay...

Refuerza Aguakan sus acciones para garantizar la continuidad del servicio durante la temporada de huracanes 2025

Con la llegada de la temporada de huracanes 2025, Aguakan intensifica sus medidas preventivas...