InicioQuintana RooConoce a Naia, la quintanarroense más antigua de América

Conoce a Naia, la quintanarroense más antigua de América

Publicado el

Tulum.- Con más de 13 mil años de antigüedad, Naia es el esqueleto más antiguo de América, un tesoro arqueológico encontrado en la cueva Hoyo Negro, perteneciente a una joven quintanarroense.

Hoyo negro

Actualmente espeleólogos, arqueólogos y fotógrafos trabajan en una réplica virtual de esta magistral cueva submarina llamada Hoyo Negro, descubierta en 2007, en Tulum.

Es considerada una de las diez más importantes del mundo en su tipo, y a su vez forma parte de la mayor cueva del planeta, con una extensión total de 347 km de largo.

Fue descubierta por el INAH en el marco de la investigación “En busca de las fuentes de agua ancestrales”, e incluye otros dos sistemas de cuevas inundadas, Sac Actun y Dos Ojos, que están unidas a Hoyo Negro.

Hallazgos

En Sac Actun se encontraron más de 200 cenotes, con restos de huesos “de fauna extinta del Pleistoceno, como gonfoterios (elefantes antiguos), perezosos gigantes y osos”, según arqueólogos del INAH.

Estos restos cuentan, en su mayoría, con un asombroso grado de conservación, con “una extensa temporalidad de más de 10 mil años”.

Mientras que en Hoyo Negro fueron hallados los restos de 42 animales del Pleistoceno Tardío, pertenecientes a 13 especies, siete de ellas extintas.

Entre las especies se encuentran algunos tigres dientes de sable, perezosos gigantes de más de cinco metros de altura, osos tremarctinos y un cánido que se asemeja al lobo sudamericano.

Naia, la quintanarroense más antigua

El esqueleto de Naia fue nombrado así en recuerdo a las náyades de la mitología griega, las cuales cuidaban de los estanques en la antigüedad.

“La mujer más antigua de América” ha sido objeto de múltiples estudios; pues vivió hace 13 mil años, cuando el nivel del mar era entre 80 y 100 metros más bajo que en la actualidad.

Se cree que Naia murió atrapada en el fondo de una de las cuevas, por las que más tarde bajarían los primeros habitantes de América y animales en busca de refugio y líquido vital.

Detalles de Naia

“Corría mucho, pero no hacía casi nada con los brazos, tuvo que tener una gran emergencia para entrar en la cueva”, señaló el INAH.

Se cree que Naia media menos de 1.50 metros, no pesaba más de 50 kilos y procedía de Beringia.

Era de cara plana, boca pronunciada, muy delgada y con piernas fuertes; se alimentaba de carne fresca y frutas, y dio a luz por lo menos una vez, sufriendo de violencia física.

Lo anterior, debido a que el esqueleto cuenta con un hueso fracturado y sanado en vida.

La puerta a otras historias

Los arqueólogos guardan esperanzas de que los restos de Naia puedan contar otras historias al mundo, sobre los primeros pobladores de América, y de cómo era la vida hace miles de años en lo que hoy se conoce como la Península de Yucatán.

Actualmente, cada segmento y milímetro de los restos del esqueleto se ha registrado para ser estudiado en Estados Unidos, Canadá, y por supuesto, México.

Por ahora, Naia se encuentra bajo el resguardo del Museo de Antropología e Historia, en la Ciudad de México.

También te puede interesar: El esqueleto de la mujer más antigua estará en el Museo Subacuático de Campeche

Naia es el esqueleto (de un panamericano, los primeros hombres América) más completo encontrado”, dijo el doctor James C. Chatters, del Laboratorio Applied Sciences/Direct AMS, de Washington.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Revelan tráiler de la octava temporada de ‘Rick y Morty’, hay teorías sobre la nueva trama

La espera ha terminado para los fans de 'Rick y Morty', ya que el...

Pez cabeza de serpiente alerta al gobierno de Estados Unidos; está destruyendo los ecosistemas

Las autoridades ambientales de Estados Unidos han lanzado una advertencia urgente debido al crecimiento...

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

VIDEO: Captan a un hombre balanceándose desde una grúa de construcción en Austin, Estados Unidos

Un espectáculo que desafió la gravedad y capturó la atención de los transeúntes se...

Noticias relacionadas

Localizan a ocho personas con vida en Quintana Roo, entre ellas cuatro menores

Se ha confirmado la localización de ocho personas en Quintana Roo, de las que...

Dignifican la Procuraduría de Protección de Niñas, Niños, Adolescentes y la Familia de Quintana Roo

Con el objetivo de proteger los derechos humanos, brindar seguridad, acompañamiento jurídico y bienestar...

Renán Sánchez se reúne con la familia Verde para escuchar y atender a las y los vecinos en Bacalar

En cumplimiento de su compromiso como dirigente estatal del Partido Verde Ecologista de México...