InicioMéxicoRechazan reforma eléctrica de AMLO con 275 votos a favor y 222...

Rechazan reforma eléctrica de AMLO con 275 votos a favor y 222 en contra

PUBLICADO

No se alcanzaron los votos necesarios para avalar la reforma eléctrica de AMLO, la oposición celebra la noticia

La reforma eléctrica del presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO) no pasó después de más de 12 horas de discusión.

La votación fue de 275 votos a favor y 222 en contra, fueron las bancadas de la oposición política: PAN, PRI, PRD Y MC las que evitaron que la propuesta fuera aprobada.

También lee: Derbez ambientalista: apoya protesta de científicos por tomar medidas climáticas

Cambios de la Reforma Eléctrica de AMLO y la de Enrique Peña Nieto

En agosto de 2013, con menos de un año en su sexenio, el entonces presidente Enrique Peña Nieto presentó la propuesta de Reforma Energética, la cual se declaró constitucional en diciembre de ese año.

En octubre de 2013 el proyecto se aprobó en el Senado y luego en San Lázaro un día después, esta contemplaba abrir la inversión del sector energético a los privados con el fin de fomentar el desarrollo del país.

Por su parte, en octubre de 2021 AMLO presentó este proyecto que buscaba, entre otras cosas, recortar las ventas de energía a los proyectos privados del extranjero.

La idea era favorecer las plantas estatales de generación de electricida para la autosuficiencia, incluso el Centro Nacional de Control de Energía iba a quedar a cargo de la Comisión Federal de Electricidad.

El tema causó gran controversia, pues en Estados Unidos consideraron que se podrían abrir litigios, ya que esta reforma podría ir en contra del Tratado de México, Estados Unidos y Canadá (T-MEC).

Analistas consideraban que esta reforma solo le iba a traer al país un retraso en términos de inversiones y una cantidad de problemas con los proyectos ya establecidos.

(Con información de Plumas Atómicas)

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...

Impulsan la Secretaría de Desarrollo Económico y Uber Eats la digitalización de restaurantes en Quintana Roo

La Secretaría de Desarrollo Económico (SEDE) y Uber Eats formalizaron una alianza estratégica para...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se agotan las entradas para ver la vuelta de Checo Pérez en el GP de México 2026 de F1

El GP de México agotó su boletaje para la edición del 2026 en sólo...

Festival Internacional del Globo inicia con acceso gratuito en León, Guanajuato

Más de 200 figuras aerostáticas de 25 países iluminaron los cielos de León, Guanajuato...

Presentan “KAL”, primer modelo de inteligencia artificial generativa en México

En un momento crucial para la innovación y la tecnología, México ha dado un...