InicioQuintana RooOasis mexicanos ofrecen a los turistas el sello "Playa limpia sustentable"

Oasis mexicanos ofrecen a los turistas el sello “Playa limpia sustentable”

Publicado el

Quintana Roo.-Son 63 destinos turísticos donde el turismo es el principal motor, atraído por las belleza naturales de sus 267 playas, mil 200 municipios con frente de playas y 17 estados costeros; en ellos destaca Quintana Roo, con diversos distintivos como el sello “Playa limpia sustentable”, que sólo tienen los oasis mexicanos que cumplen altos grados de sostenibilidad y responsabilidad ambiental.

Por playas más sostenibles tienen la “bandera blanca”

Según la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales (SEMARNAT), para obtener un óptimo desempeño ambiental en el sector turístico con mejores prácticas ambientales para las playas, se incentiva a cumplir la Norma Mexicana NMX-AA-120-SCFI-2016.

La SEMARNAT, apunta que esta norma “establece los requisitos y especificaciones de sustentabilidad de calidad de playas, al ser un instrumento de carácter voluntario, en el que se establecen requisitos y especificaciones de calidad ambiental, sanitaria, seguridad y servicios para la sustentabilidad de las playas en las modalidades de uso recreativo y prioritaria para la conservación“.

Como medida para impulsarla es que existe “Playa Limpia Sustentable”, un distintivo que sólo las playas certificada en base a la NMX-AA-120-SCFI-216, tienen y así ofrecen una ventaja competitiva al asegurar la protección del medio ambiente y del visitante.

 

Quintana Roo es pionero en turismo

Como se recordará, a mediados de 2017, la SEMARNAT entregó las primeras nueve “banderas blancas” a las playas que aprobaron las norma de sustentabilidad, para tener este exclusivo sello.

También te puede interesar: 6 playas quintanarroenses, en el Top 10 de TripAdvisor para Semana Santa

Los destinos pioneros que obtuvieron en ese momento el distintivo “Playa Limpia Sustentable”, son: Delfines en Quintana Roo, Nuevo Vallarta Norte y Sur y Bucerías en Bahía de Banderas, Nayarit; Santa María en Los Cabos, Baja California Sur, el Órgano, en Huatulco, Oaxaca; Mismaloya, Puerto Vallarta, Jalisco; Sandy Beach, Puerto Peñasco, Sonora y Miramar, Cd. Madero, Tamaulipas.

Cabe señalar que en los próximos meses, sabremos cuáles playas más de Quintana Roo, (estado ávido de obtener distintivos por tener en su territorio destinos de primer nivel turístico), podrían obtener estas “banderas blancas”, además de otros destinos importantes de México, que buscan estar a la vanguardia.

spot_img

Noticias recientes

Se intoxican más de 30 estudiantes del Conalep en Huajolotitlán, Oaxaca

Más de 30 alumnos del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) del plantel...

Muere Sam Rivers, bajista y cofundador de Limp Bizkit

El mundo del rock está de luto tras confirmarse el fallecimiento de Sam Rivers,...

Clausura Profepa mina ilegal de mercurio en Peñamiller, Querétaro

La Procuraduría Federal de Protección al Ambiente (Profepa) ordenó la clausura total temporal de...

Gobierno de Playa del Carmen refuerza su liderazgo en seguridad en Quintana Roo

Playa del Carmen, Quintana Roo, 18 de octubre de 2025.— “Sin seguridad no hay...

Noticias relacionadas

Mara Lezama entrega en Felipe Carrillo Puerto 139 apoyos funcionales para personas con discapacidad

Felipe Carrillo Puerto.- Con el objetivo de mejorar la calidad de vida de personas...

En Quintana Roo, cada decisión se toma para transformar vidas y abrir espacios a más mujeres: Mara Lezama

Durante el Primer Encuentro Contra la Violencia Política en Razón de Género, realizado en...

Video: FIFA escoge al Caribe Mexicano como punto de concentración de dos selecciones en el Mundial 2026

Los hoteles Fairmont Mayakoba y Moon Palace, ambos ubicados en Quintana Roo, serán sedes...