InicioQuintana RooFelipe Carrillo PuertoTihosuco, patrimonio de Quintana Roo lleno de historia

Tihosuco, patrimonio de Quintana Roo lleno de historia

Publicado el

Tihosuco es un pequeño poblado ubicado en el municipio de Felipe Carrillo Puerto, recientemente declarado patrimonio cultural del estado por el Congreso de Quintana Roo.

Lo anterior, debido a que fue uno de los más grandes protagonistas de la Guerra de Castas.

Historia de Tihosuco

Tihosuco fue conquistada en el año de 1544 por Francisco de Montejo, conquistador de Yucatán, siendo una de las poblaciones más difíciles de someter.

Los religiosos evangelizaron la Península y el Templo del Santo Niño Jesús, así como un convento, fueron construidos como centros de actividades en la zona.

Tihosuco pasó a convertirse en una población prospera de españoles y mestizos, aunque los maya siempre predominaron entre la población.

En 1686, dos piratas ingleses llamados Laurens de Graaf y Michel de Grandmont la saquearon cuando iban camino a la ciudad de Valladolid.

Guerra de Castas

Jacinto Pat, uno de los pioneros en iniciar la Guerra de Castas, era cacique de Tihosuco.

Después de muchos años de disputa por el control de territorio, en 1901 ocurrió la derrota final de los mayas rebeldes a manos del gobierno mexicano, por lo que este poblado quedaría destruido y en el olvido.

Atractivos

Tihosuco se redescubrió en 1935 y poco a poco fue repoblado; hasta hoy en día se mantiene con edificios coloniales rehabilitados que habían quedado totalmente rodeados de selva.

Cabe señalar que los edificios coloniales de este poblado son los únicos existentes en Quintana Roo, así como su Museo de la Guerra de Castas; donde se exhiben pinturas, documentos y objetos que muestran todo lo ocurrido en esa época.

La entrada a este museo es completamente gratuita.

En las iglesias y capillas de Tihosuco pueden apreciarse algunos murales que cuentan más sobre la historia de este importante e histórico poblado.

Patrimonio cultural

La XV Legislatura del Congreso de Quintana Roo, durante su sesión ordinaria número 9, el 14 de marzo de 2018, dictó que la comunidad Tihosuco en su modalidad de zona protegida, se convierta en patrimonio cultural arquitectónico de Quintana Roo.

En el catálogo de la Coordinación Nacional de Monumentos Históricos del INAH se incluyen edificios históricos de la comunidad de Tihosuco como:

También te puede interesar: Congreso conmemora 170 años de la Guerra Social Maya con sesión solemne

El “Humilladero”, la Casa Ejidal, la Biblioteca Pública, el Pozo, el Museo de la Guerra de Castas, el Antiguo Panteón, entre otros.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Fallece mujer tras caer de un segundo piso en Cancún; estaba presuntamente alcoholizada

Una mujer perdió la vida este domingo en Cancún luego de caer desde un...

Se encuentra en Veracruz el buque de guerra USS Gravely por orden de Donald Trump

El buque de guerra USS Gravely, perteneciente a la Marina de Estados Unidos, llegó...

Construcción del Puente Nichupté utiliza tecnología única en México, destaca Mara Lezama

Cancún.- Durante un recorrido por las obras en construcción del puente Nichupté, la gobernadora...

Bebé de 15 meses pierde la mano tras quedar atorada en molino de carne en Nuevo León

Un desgarrador incidente conmocionó al municipio de Galeana la noche del domingo, cuando un...

Noticias relacionadas

Se busca a ocho personas reportadas como desaparecidas en Quintana Roo

Se ha informado sobre la desaparición de ocho personas en el estado de Quintana...

Sujeto asesina a su padre con un hacha en Carrillo Puerto

La violencia se hizo presente en Felipe Carrillo Puerto, donde un sujeto utilizó un...

Hallan con vida a cuatro hombres en Quintana Roo, incluido colombiano desaparecido en Playa del Carmen

Se ha confirmado la localización con vida de cuatro hombres reportados como desaparecidos en...