InicioQuintana RooDestaca Arturo Palma importancia del saneamiento en 2° Foro del Agua y...

Destaca Arturo Palma importancia del saneamiento en 2° Foro del Agua y Medio Ambiente

Publicado el

Durante el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente “Una sola tierra”, el ingeniero Arturo Palma destacó la importancia de que los hogares mexicanos estén conectados al red sanitaria, mejor salud y menos contaminación habrá en los mantos friaticos.

En una entrevista realizada durante el 2° Foro del Agua y Medio Ambiente “Una sola tierra”, organizado por Aguakan, el ingeniero Arturo Palma señaló los puntos importantes sobre el cuidado y saneamiento de las aguas residuales de nuestro país.

El saneamiento del agua se realiza tanto de hogares, industrias, campos de cultivo y alcantarillado. De hecho, “en México existe la cobertura del 95% de alcantarillado, según datos de Conagua”, explicó.

Asimismo, explicó que “de las más de 3,600 plantas de tratamiento de aguas residuales en México, 33% no están en operación”, por lo que, se trata sólo el 40% de las aguas domesticas a nivel nacional.

Como consecuencia de ello, el resto de las aguas residuales provinientes de hogares van a dar a ríos y conectores, que desembocan al mar a lagos o mantos acuiferos, los cuales se contaminan.

Arturo Palma estacó que México está entre los 5 países en América Latina con mayor avance respecto a la infrastructura y capacidad instalada para la cobertura de agua. Sin embargo, aún falta mucho en cuano a operación.

De hecho, “6 de las mejores 10 empresas que brindan el servicio de agua potable, drenaje y saneamiento en todo el país son operadoras privadas”, explicó el ingeniero Arturo Palma.

En lo que respecta al manejo del agua, “menos del 1% de los organismos manejados por el municipio son medianamente eficientes, de los que interviene el estado son un 80% eficientes pero son muy pocos, los 6 organismos privados son altamente eficientes, tienen cubierto en agua, calidad y saneamiento están cumpliendo con la norma”, explicó el ingeniero Palma.

Por otra parte, el también director de ANEAS México (Asociación Nacional de Entidades de Agua y Saneamiento de México) explicó que “sólo se cobra 6 pesos de los 14 pesos que marca la Ley, en el sector de saneamiento, debido a cuestiones socio-políticas”.

¡Ya estamos en Google News! Mantente al día con las noticias más importantes de México y el Mundo, haz clic aquí.

spot_img

Noticias recientes

Suecia prohibirá el uso del teléfono celular en las escuelas para fomentar la convivencia entre estudiantes

Suecia ha decidido implementar a nivel nacional la prohibición del uso de teléfonos celulares...

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Hombre sale festejar las fiestas patrias y muere ahogado en un río en Ciudad Victoria, Tamaulipas

Lo que comenzó como una jornada de convivencia por las fiestas patrias terminó en...

Cae el “Estafador de Tinder”, quien defraudó a mujeres y fue exhibido en documental de Netflix

Las fuerzas de seguridad de Georgia detuvieron en el aeropuerto de la ciudad de...

Noticias relacionadas

Lizeth y Gabriel, fallecidos en accidente de Cancún, cumplían tres años de casados este 16 de septiembre

La mañana de este lunes 16 de septiembre un fuerte accidente en Cancún le...

Piden la pena de muerte para Tyler Robinson acusado de asesinar a Charlie Kirk en Estados Unidos

Tyler Robinson, el sospechoso de asesinar a Charlie Kirk en Utah Valley University, fue...

Video: Maestro muere tras cantar “A mi manera” frente a sus alumnos en Sonora

Un maestro de secundaria falleció de forma repentina tras sufrir un infarto mientras interpretaba...