InicioMundoLa cabeza de un asesino está en un frasco desde 1841

La cabeza de un asesino está en un frasco desde 1841

PUBLICADO

Diogo Alves fue un gallego conocido como “El asesino del acueducto” en Lisboa, Portugal, y su cabeza fue guardada en un frasco de formol desde 1841.

Lo anterior, debido a que los científicos portugueses de aquella época se asombraron de su crueldad y vileza; por lo que guardaron su cabeza en un frasco para analizar las raíces de su maldad.

Hoy en día se encuentra en las estanterías de la Facultad de Medicina de la Universidad de Lisboa.

Diogo Alves, el asesino del acueducto

Se le nombró “El asesino del acueducto” debido a que asaltaba y robaba a sus víctimas en la pasarela del Acueducto de las Aguas Libres, uno de los principales accesos de Lisboa en 1840.

Diogo Alves terminó con la vida de más de setenta personas entre 1836 y 1839; aunque, por sorpresa, no fue juzgado por sus crímenes en el Acueducto.

Sino por asaltar y asesinar a un conocido médico y a su familia dentro de su propio domicilio.

A sus víctimas las asesinaba y arrojaba los cadáveres al Acueducto, simulando el suicidio de las mismas; esto lo creyó la policía, hasta que Diogo cambió su táctica y fue capturado por el asesinato del médico.

El juicio de Diogo Alves fue uno de los primeros procesos judiciales que causaron revuelo en Portugal, finalmente fue enjuiciado y condenado a morir en la horca, en febrero de 1841.

Su cráneo fue almacenado en un frasco para examinarlo, según lo dictaba la “ciencia” de la frenología.

Frenología y cabeza en frasco

La frenología es una teoría pseudocientífica que se encontraba en pleno ascenso en aquella época.

Los seguidores de la frenología tenían la creencia de que al estudiar el cráneo del asesino podrían encontrar respuestas sobre la crueldad de los crímenes que cometió.

Pero no lograron encontrar ninguna idea del cráneo de Alves; quien, al ser arrestado, los oficiales le preguntaron si sentía remordimientos por sus crímenes, a lo que Alves contestó:

“Solo sentí remordimiento una vez, cuando maté a un bebé para mantenerlo en silencio. Antes de que pudiera matarlo, me sonrió. Luego sentí remordimiento”.

De protocolo a pseudociencia

Con el avance de la medicina y la fisiología cerebral, la frenología perdió prestigio, con el surgimiento de especialistas como los criminólogos y los médicos forenses.

La diferencia con los segundos y los frenólogos, es que los frenólogos no acudían a protocolos científicos para determinar las causas del actuar de los psicópatas.

También te puede interesar: “Artista” asesino pintaba con sangre de su víctima

De esta forma, la frenología pasó a la historia de la ciencia y la medicina como una teoría medieval que sólo prejuzgaba a los individuos sin fundamentos reales.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Video: Sujeto asalta combi y termina ‘robándole’ un beso a un pasajero en Edomex

Una vez más, el llamado “México Mágico” se hizo presente en redes sociales luego...

Renán Sánchez Tajonar promueve el empoderamiento de las mujeres en el Fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Playa del Carmen, 2 de mayo de 2025.- Como parte de sus acciones en...

Denuncia ciudadano que taxistas de Cancún no quieren pagar por daños luego que combi chocara su casa

Un fuerte accidente en Cancún en el que una combi chocó contra una vivienda...

Video: Cinemex proyectará el histórico concierto de Juan Gabriel en Bellas Artes

El legado de Juan Gabriel sigue vivo y más presente que nunca. El histórico...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Video: Sujeto asalta combi y termina ‘robándole’ un beso a un pasajero en Edomex

Una vez más, el llamado “México Mágico” se hizo presente en redes sociales luego...

Renán Sánchez Tajonar promueve el empoderamiento de las mujeres en el Fraccionamiento Villas del Sol en Playa del Carmen

Playa del Carmen, 2 de mayo de 2025.- Como parte de sus acciones en...

Denuncia ciudadano que taxistas de Cancún no quieren pagar por daños luego que combi chocara su casa

Un fuerte accidente en Cancún en el que una combi chocó contra una vivienda...