InicioMás NoticiasTurismo7 actividades imperdibles en Bacalar

7 actividades imperdibles en Bacalar

PUBLICADO

Bacalar se ha posicionado como uno de los lugares más hermosos de Quintana Roo, gracias a sus paisajes de ensueño.

Aquí te damos 5 actividades para que en tu viaje no te pierdas nada de Bacalar.

Admira la laguna de “los siete colores” de Bacalar

Con más de 50 km de largo y dos de ancho, las siete tonalidades de azul sorprenden a quien la visita.

Acorde a los especialistas, los suelos del fondo, la diferencia de profundidades y la variación en la intensidad de los rayos del sol hacen posible la variedad de colores.

Visita el fuerte Museo de San Felipe

Este fuerte fue levantado en el siglo XVIII para detener los ataques de los piratas del Caribe.

Bacalar era acechado por su famoso palo de tinte, entre otras riquezas.

En este museo podrás conocer a detalle la historia de este herimos Pueblo Mágico.

Foto: @doctor_rangel

Tip: La mejor vista de la laguna está en el punto más alto del museo, así que sube y toma fotos inigualables.

Practica kayak

Abordo de un kayak podrás corroborar el cambio de colores de la laguna.

Además de explorar la zona de mangles.

Prepara tu braceo y déjate llevar por este lugar de ensueño.

Explora el Cenote Azul

Con  un diámetro de más de 300 metros y una profundidad de hasta 90 se convierte en un lugar ideal para el esnórquel o el buceo.

Descubre Kohunlich

A 70 kilómetros al sureste de Bacalar está la ciudad maya de Kohunlich.

Las escalinatas de este enigmático lugar conducen a lo alto del Tempo de los Mascarones.

Foto: @ebluekitten

Podrás observar rostros del Dios Sol, tallados en estuvo y que aún conservan su tonalidad rojiza original.

Estos rostros fueron colocados para rendirle honor al ascenso de los sacerdotes al adoratorio principal del conjunto.

Exfóliate en el Canal de los Piratas

Este lugar es fascinante, ya que sus tranquilas aguas no rebasan la altura de la cadera.

Toma un puño de arena de su suelo arcilloso y ponlo en tu rostro, ya que según los locales exfolia y suaviza la piel.

Este canal une al Río Hondo con la Laguna de Bacalar y debe a su nombre a que en este lugar transitaban los piratas para atacar a este Pueblo Mágico.

El Santuario de los Estromatolitos

En este lugar podrás conocer a los estromatolitos, unos seres muy curiosos y vitales.

Los estromatolitos son los principales liberadores de oxígeno en la tierra desde hace millones de años y se pueden ver en muy pocas partes del mundo.

¡Muy importante! Recuerda no tocarlos ni pisarlos.

También te puede interesar: Síijil Noh Há , el paraíso perdido de Quintana Roo

A este lugar también se le conoce como Cocalitos.

ÚLTIMAS NOTICIAS

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...

Regresa el LPGA al Caribe Mexicano con más de 144 golfistas de clase mundial: SEDETUR

Playa del Carmen.- El secretario de Turismo en el estado, Bernardo Cueto Riestra, dio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Biólogo playense, Roberto Rojo acompañó a MrBeast a las zonas arqueológicas de Chichén Itzá y Calakmul

MrBeast volvió a ser tendencia en las redes sociales luego de cumplir otro más...

Fondo soberano de Noruega retira su inversión de Pemex por presunta corrupción

El fondo soberano de Noruega, el mayor del mundo por volumen de activos, anunció...

Reaparece exalcaldesa Sandra Cuevas junto a una mujer presuntamente relacionada a “La Unión Tepito”

Luego de mantenerse fuera del ojo público por varias semanas, la exalcaldesa de Cuauhtémoc,...