facebook pixel quinta fuerza
InicioMéxicoAnalizan expertos factores de manejo que afectan calidad de la carne

Analizan expertos factores de manejo que afectan calidad de la carne

PUBLICADO

Ciudad Victoria.- Expertos de la Universidad Autónoma de Tamaulipas (UAT) desarrollan un estudio enfocado al bienestar de los animales de abasto y su relación con la calidad de la carne.

El investigador del Cuerpo Académico Ciencia Animal y Agronegocios, doctor Jorge Loredo Osti, dijo que el estudio es realizado por la Facultad de Veterinaria de la UAT en colaboración con la Universidad de Baja California.

Factores que afectan calidad de la carne

Explicó que se están analizando los factores de manejo que causan estrés en los animales de abasto, lo cual ha generado que la carne baje significativamente de calidad debido a la pérdida del potencial de hidrógeno (PH).

“Este proyecto es importante porque en Tamaulipas hay pocos estudios al respecto; estamos evaluando factores de manejo que causan estrés al animal, y que repercute directamente en las propiedades físico-químicas de la carne”, dijo.

Explicó que abordan factores que van desde el transporte, el espacio con el que cuentan, “si hay mucho hacinamiento, el desembarco, el tiempo que pasan en los corrales de espera cuando es tiempo de ayuno, y en los cuales los animales no tienen ni agua ni alimento”.

“También por el tiempo que pasan antes del sacrificio, el sacrifico en sí y todo eso se va a correlacionar matemáticamente con las propiedades físico-químicas de la carne. Queremos saber cuáles son los factores de manejo que más influyen en su calidad”, resaltó.

Mal manejo y estrés

Destacó que un mal manejo de los animales genera estrés y eso provoca que no se lleven adecuadamente los procesos en la maduración de la carne.

“Generalmente cuando hay estrés, no está el PH adecuado y el color adecuado, dando como resultado una carne más oscura que da la impresión de que es vieja o que pasó mucho tiempo almacenada. Y cuando el PH es inadecuado crecen microorganismos, y es entonces que la vida en anaquel disminuye”, mencionó.

Resaltó la importancia de quitar el estrés a los animales antes del sacrificio, lo que implica un buen manejo y que los operarios estén bien capacitados “que la gente que realiza las operaciones ´ante morten´ conozcan la fisiología y el comportamiento animal”.

Detalles del proyecto

El especialista aseveró que el proyecto generará tres tesis de licenciatura y una de posgrado hasta este año 2018.

También te puede interesar: Dieta en Cuaresma, saludable para mexicanos

Y luego de la etapa de manejo, el proyecto abordará el tema de lesiones, que es otro indicador de bienestar animal.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Se suman dos atletas de Quintana Roo más para competir en los Panamericanos Junior de Asunción 2025

La presencia del talento de Quintana Roo continúa incrementando en la Delegación Mexicana que...

Donald Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 10 de agosto un...

Quedan lesionadas dos mujeres tras volcadura de mototaxi en Playa del Carmen

Se han reportado dos accidentes en Playa del Carmen en las últimas horas. En...

Estudiantes hacen explotar a un gato con pirotecnia en Guanajuato

Un grupo de estudiantes hizo estallar a un gato con pirotecnia en el municipio...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Se suman dos atletas de Quintana Roo más para competir en los Panamericanos Junior de Asunción 2025

La presencia del talento de Quintana Roo continúa incrementando en la Delegación Mexicana que...

Donald Trump anuncia plan para expulsar a personas sin hogar de Washington

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, anunció este domingo 10 de agosto un...

Quedan lesionadas dos mujeres tras volcadura de mototaxi en Playa del Carmen

Se han reportado dos accidentes en Playa del Carmen en las últimas horas. En...