InicioQuintana RooIsla MujeresDenuncian matanza indiscriminada de tiburón punta negra en Quintana Roo, especie en...

Denuncian matanza indiscriminada de tiburón punta negra en Quintana Roo, especie en riesgo

Publicado el

Isla Mujeres.- Ambientalistas y cooperativas pesqueras organizadas, denunciaron la matanza indiscriminada del tiburón punta negra (Carcharhinus melanopterus) en la zona norte de Quintana Roo, a pesar de estar en riesgo de desaparecer por la excesiva explotación.

Al respecto, la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza (UICN) ha evaluado al tiburón de punta negra como una especie casi amenazada. Aunque la especie en su conjunto sigue estando muy extendida y relativamente común, la pesca excesiva de este tiburón y su lenta reproducción ha llevado al declive de su población.

En días pasados, la alianza Kanan Kay (“Guardián del pez”, en lengua maya), que coordina Victoria Jiménez, con la colaboración de “El Club de los Tiburones México”, llevó a cabo un taller de educación ambiental para niños en Chiquilá, enfocado en aprender sobre los tiburones que habitan en la Península de Yucatán, para concientizar acerca de su conservación.

En sus redes sociales (Alianza Kanan Kay), especifican que son seis cooperativas del Caribe mexicano quienes están enfocadas en vigilar las Zonas de Refugio Pesquero de la región, con el fin de garantizar la sostenibilidad de las especies.

Los inconformes con la matanza indiscriminada de tiburón punta negra, acusan que abunda la pesca ilegal desde el puerto de Chiquilá en Lázaro Cárdenas, Parque Nacional Costa Occidental e Isla Contoy de Isla Mujeres; así como Punta Cancún y Punta Nizuc en Benito Juárez, por quienes aprovechan la poca vigilancia de las autoridades federales y estatales.

Agregan que en muchas ocasiones utilizan puertos privados para sacar los productos del mar, sin que tomen en cuenta los periodos de veda de las especies. Con estas acciones, no solo afectan a la fauna del mar, sino que también a la economía de las familias que dependen de la pesca para poder sobrevivir.

Por ello, hacen un llamado a la Comisión Nacional de Áreas Naturales Protegidas (Conanp), a la Secretaría de Marina (Semar), a la Comisión Nacional de Pesca (Conapesca) y al Gobierno del Estado para que tomen cartas en el asunto y así poder tener una pesca sustentable.

También lee: Video: Choque entre bote y ballena en Baja California dejó seis lesionados

spot_img

Noticias recientes

Apple pierde batalla legal contra la empresa mexicana iFONE tras 14 años de litigio

Una de las disputas más prolongadas entre una empresa mexicana y una trasnacional llegó...

Avianca no reactivará su ruta de Bogotá a Tulum por bajo flujo de pasajeros

David Alemán, director de ventas para Colombia y Sudamérica de la aerolínea Avianca, confirmó...

Video: Se registra fuerte incendio en una bodega de productos para mascotas en la colonia Morelos, CDMX

Durante la madrugada de este jueves se registró un fuerte incendio en una bodega...

Cierra parque Six Flags America tras 50 años de operaciones

Six Flags America, uno de los parques turísticos más reconocidos del mundo, anunció su...

Noticias relacionadas

Aguakan promueve el bienestar turístico en Isla Mujeres con una nueva planta de agua potable

Aguakan, la empresa concesionaria de agua potable y alcantarillado que opera en cuatro municipios...

Incentiva Aguakan a mantener los drenajes en buen estado en el norte de Quintana Roo

La red de drenaje sanitario suele taparse debido a materiales y desechos como plásticos,...

Trabaja Aguakan en cinco ejes estratégicos para mejorar la infraestructura hidráulica en Cancún e Isla Mujeres

Durante este mes de octubre, Aguakan ha mantenido en marcha una serie de proyectos...