Egipto tiene una cultura de trenes, los cuales se instalaron en el siglo XIX y se calcula que el nuevo sistema podría tener más de 2,000 kilómetros.
El enlace de 660 km (410 millas) incluirá una línea principal diseñada para transportar a más de 30 millones de pasajeros al año, así como una línea de carga, y se extenderá entre el puerto de Ain Sokhna en el Mar Rojo y los puertos mediterráneos de Alejandría y Marsa Matrouh –escribió Reuters-
El proyecto contempló pasar por alrededor de 15 ciudades y de esta forma dotar de un medio de transporte adecuado al país. Esto podría llevar el turismo a un nuevo nivel haciendo de Egipto, el país más visitado de África en un futuro próximo.
Talvez te gustaría leer: Motorista se salva por milímetros de morir arrollado por un tren de alta velocidad
Además consistira en una red de cuatro líneas con un total de 1.750 km, para trenes que viajarán a una velocidad máxima de 250 km/h. Tendrá un coste total de 19.000 millones de euros (23.000 mill. de dólares), destinados tanto a su construcción como a su posterior mantenimiento.
El primer tramo de la red, de 460 km., unirá Ain Sokhna, en el Golfo de Suez, al este, con El Alamein, en la costa mediterránea, al oeste. Su trazado pasará por Nueva Capital Administrativa, El Cairo, Giza, la ciudad de Seis de Octubre y Alejandría.
Esta primera línea está previsto que empiece a funcionar en 2023. La segunda línea unirá el puerto principal del Mar Rojo con el de Alejandría, y con el de Gargoub, en la Gobernación de Matrú. La tercera conectará Hurghada y Safaga con Qena y Luxor. El último tramo unirá la ciudad de Seis de Octubre con Luxor y Asuán.
Se trata, sin duda, de una buena noticia para el turismo, aunque las nuevas líneas transportarán mercancías, además de turistas. Su objetivo es conectar los distritos industriales del país con sus principales puertos, acercar los destinos turísticos más importantes a los visitantes con un medio de transporte rápido y seguro y, por último, establecer una mejor comunicación ferroviaria con los países vecinos.
Las nuevas líneas de alta velocidad egipcias ayudarán al desarrollo del país, y serán responsables de la creación de unos 15.000 puestos de trabajo, 2.000 de ellos permanentes.
Con información de: Amisement Logic y Viajero Peligro