InicioElecciones 2018Segundo debate presidencial contará con público en vivo: Lorenzo Córdova

Segundo debate presidencial contará con público en vivo: Lorenzo Córdova

PUBLICADO

México.- El segundo debate entre los candidatos a la Presidencia de la República, a celebrarse el 20 de mayo en Tijuana, Baja California, durará dos horas y contará con la presencia de 40 a 50 personas en el público que podrán interactuar con los candidatos.

Segundo debate, con personas

El consejero presidente del Instituto Nacional Electoral (INE), Lorenzo Córdova Vianello, refirió que se modificó la escaleta del formato, ya que se contará con público en vivo y los moderadores serán Yuriria Sierra y León Krauze.

Señaló que aún se afinan los detalles de la dinámica del próximo debate que se realizará en el gimnasio de la Universidad Autónoma de Baja California (UABC), “donde habrá personas que cuestionarán directamente los candidatos”.

“La lógica será la misma, el rol del moderador será escencialmente el mismo que lo que vimos, ya no son solamente contadores de tiempo, sino conductores, en el mejor de los sentidos incitadores del debate entre los candidatos”, explicó.

Aspectos por mejorar

Córdova aseguró que el debate del domingo pasado constituyó un parteaguas en la historia de las confrontaciones públicas entre los aspirantes a la Presidencia de la República.

Aunque reconoció que aún hay muchos aspectos que mejorar, “sin duda inaugura una nueva era”.

Puesto que en la organización de ese debate se partió desde la premisa que ese espacio es para que los ciudadanos conozcan las propuestas y personalidad de los candidatos.

“Planteábamos romper la inercia que los candidatos tenían en nuestro país, en términos de formatos y de acartonamiento que los había caracterizado, digamos que los debates lo que habían propiciado es que los candidatos se recluyeran en su zona de confort”, indicó.

Antecedentes de los debates

Señaló que la preparación y organización de los debates inició desde hace un año y medio, y el INE se asesoró con productores y realizadores de este tipo de encuentros en Estados Unidos, Colombia, Chile:

“Nos retroalimentamos de muchas experiencias bajo la premisa que los debates son para los ciudadanos y no para los candidatos.

“Tienen que ser espacios para que los ciudadanos conozcan la personalidad de los candidatos, la capacidad de respuesta, propuestas” dijo.

También te puede interesar: Confirman visita de AMLO, en mayo

“El debate constituye un parteaguas en la historia de las confrontaciones públicas entre los candidatos. Hay muchas cosas que mejorar y otros formatos que explorar”, sentenció.

(Con información de Notimex)

ÚLTIMAS NOTICIAS

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...

Hombre es arrojado desde una camioneta en movimiento en Nuevo León; estaba esposado y encobijado

Un hombre fue arrojado desde una camioneta en movimiento en el municipio de Escobedo,...

TAMBIÉN TE PUEDE INTERESAR

Científicos descubren nuevas capacidades lingüísticas en el cerebro de los perros

Durante mucho tiempo se ha creído que los perros solo pueden comprender palabras cortas...

Sylvia Pasquel revela que el talento pasó a segundo término; solo te contratan si tienes seguidores en redes

La actriz mexicana Sylvia Pasquel, con una destacada trayectoria en teatro, cine y televisión,...

Buscan a Edwin Alexander Hipsey de Canadá; van tres extranjeros desaparecidos en Cancún

Se ha reportado la desaparición de otra persona de origen extranjero en Cancún. Con...