Tras acusaciones de racismo del personal del restaurante Sonora Grill Prime de Masaryk, en la Ciudad de México, muchos usuarios en redes sociales se han quejado de que los precios no son acordes a la calidad de los alimentos de este establecimiento ubicado en una de las zonas más exclusivas de la capital.
Sonora Grill Prime de Masaryk ha enfrentado acusaciones de que los clientes son divididos dentro del restaurante por el color de piel. Supuestamente se separan en dos grupos entre caucásicos y no caucásicos, por órdenes del director de la sucursal. Otras críticas son sobre su presunta “exclusividad”, ya que muchos comensales no lo consideran un restaurante de categoría gourmet premium.
Entre las quejas más constantes están las que dicen que el Sonora Grill Prime exagera el valor de los cortes de carne servidos en su establecimiento, catalogado como un “restaurante para Godínez”, es decir, para trabajadores de oficina.
¿Cuánto cuesta comer en el Sonora Grill Prime?
Es importante mencionar que el restaurante está ubicado en Polanco, exactamente sobre Av. Presidente Masaryk, una de las zonas más costosas y exclusivas de la Ciudad de México. Dentro del menú, las entradas mantienen un precio de 390 pesos, una sopa tiene un valor de 90 pesos y las ensaladas llegan a promediar hasta los 200 pesos.
Los cortes de carne van desde los 400 pesos y hasta los 2 mil 980 pesos, mientras que las pastas también promedian los 400 pesos. Un vino de la casa vale en promedio 250 pesos, pero pueden alcanzar casi los 3 mil pesos. Finalmente, los postres van desde los 100 pesos hasta los 230 pesos.
También puede interesarte: Exempleada del Sonora Grill confirma prácticas racistas del restaurante
Es decir, consumiendo uno de los platillos mencionados y compartiendo una botella de vino, una persona gasta aproximadamente mil pesos en cada visita al Sonora Grill Prime, y sin contemplar otros alimentos o bebidas.
Aunque la dirección del grupo empresarial de Sonora Grill Prime ha negado las acusaciones en su contra, el Consejo Nacional para Prevenir la Discriminación (CONAPRED) investigará las presuntas acciones de racismo.
(Con información de: Central FM)