InicioQuintana RooPuerto MorelosCombaten el paludismo en Puerto Morelos

Combaten el paludismo en Puerto Morelos

Publicado el

Puerto Morelos.- Con el objetivo de prevenir el paludismo, enfermedad transmitida por vector, se llevan a cabo jornadas de nebulización en toda la geografía portomorelense y se aplican programas de concientización entre la población.

En este sentido, la Dirección municipal de Salud indicó que personal del área de Vectores recibió capacitación específica para evitar este tipo de enfermedades, por lo que junto con la Secretaría Estatal de Salud se están dando a la tarea de recorrer los domicilios para concientizar a la población de mantener sus patios limpios de posibles criaderos de mosquitos y aplicar abate en los tinacos, tanques de agua o cisternas.

Prevenir el paludismo

En los recorridos, piden a la ciudadanía que en caso de detectar alguna persona con fiebre o altas temperaturas corporales, la canalicen a algún centro de salud para que les sea aplicada la prueba de la gota gruesa, la cual puede determinar si se trata de algún caso de paludismo y evitar la propagación de esta enfermedad.

Asimismo, en las casas deben combatir cualquier posible criadero de mosquitos en recipientes o desechos que acumulen agua. Es muy importante mantener los patios limpios, señaló la dependencia municipal.

De igual manera se imparten pláticas de concientización a alumnos de diversos niveles educativos para que se conviertan en promotores de la salud en sus hogares y comunidad.

Las jornadas de nebulización, enmarcadas en el Día del Paludismo, se llevan a cabo por la mañana y las tardes en lugares como la zona de manglares, las colonias de la cabecera municipal y las comunidades de Central Vallarta y Leona Vicario, además de cenotes y otros cuerpos de agua.

Síntomas y recomendaciones

El paludismo es una enfermedad febril aguda. En un individuo no inmune, los síntomas suelen aparecer entre 10 y 15 días tras la picadura del mosquito infectivo.

Puede resultar difícil reconocer el origen palúdico de los primeros síntomas que son: fiebre, dolor de cabeza y escalofríos que pueden ser leves e incrementarse.

Por ello, para evitar la proliferación de mosquitos transmisores de esta y otras enfermedades, la ciudadanía debe de implementar diversos puntos de saneamiento básico a realizar en casa, escuela, comunidad y trabajo.

La recomendación es lavar con jabón y cepillo cubetas, piletas, tinacos, cisternas, floreros, bebederos de animales y cualquier recipiente que pueda servir para que se acumule agua y los mosquitos se reproduzcan.

También te puede interesar: Obras de modernización en Puerto Morelos, afectarán el tráfico a partir de mañana

Además de tapar todo recipiente en el que se almacene agua; voltear cubetas, tambos, tinas, macetas o cualquier objeto en el que se pueda acumular agua, ya que los mosquitos buscan estos lugares para reproducirse; tirar botellas, llantas, latas o trastes que ya no se utilizan y en los que se puede acumular agua; cambiar el agua de los floreros y bebederos de mascotas cada tercer día; barrer y mantener en orden todos los espacios en los que desarrollamos alguna actividad o vivimos; y dejar el larvicida que coloca el personal de la Secretaría de Salud en los contenedores de agua.

Más noticias de Quintana Roo

spot_img

Noticias recientes

Detienen a presunto narcomenudista en posesión de marihuana en Playa del Carmen

Playa del Carmen, Quintana Roo, a 04 de septiembre de 2025.- En el marco...

Joven asesina a su madre tras salir de un anexo en Puebla

La Fiscalía General del Estado de Puebla abrió una investigación por feminicidio tras el...

Video: Mujer en situación de calle amedrenta a una familia tras negarle dinero en Ixtapan de la Sal, Edomex

Un nuevo caso de violencia en vía pública se difundió en redes sociales, luego...

Padres de los 43 de Ayotzinapa se dicen decepcionados tras reunión con Claudia Sheinbaum

Las madres y padres de los normalistas de Ayotzinapa salieron de la reunión con...

Noticias relacionadas

Video: Informe sin precedentes; desde Calderitas, Mara Lezama rinde cuentas a la gente de Quintana Roo

En un evento sin precedentes, Mara Lezama Espinosa ha decidido rendir su tercer informe...

Identifican restos de Guadalupe Abraham Escobar, desaparecido en julio de 2024 en Tulum

Se ha confirmado que han identificado los restos de Guadalupe Abraham Escobar Hernández, desaparecido...

Mara Lezama llega a su Tercer Informe con avances históricos en bienestar, desarrollo y amplio respaldo ciudadano

Posicionada por varios meses como la autoridad estatal mejor evaluada del país y siendo...